‘Apestoso tío Muffin’ de Pedro Mañas

Apestoso tío Muffin de Pedro Mañas. Ilustraciones de Víctor Rivas. Editorial Anaya, colección Premio Anaya (Infantil), 2018. 130 x 200 mm, 144 pp.,12 €. (+ 9 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

Muffin es un personaje muy peculiar, huérfano criado por su abuela y no tuvo infancia. Siempre fue un niño superprotegido, asustadizo y temeroso, a ello contribuyeron los temores de su abuela por todo, ya sea subir a un tobogán o aprender a nadar.

Además de todas estas inseguridades y temores, tenía una facultad mucho más especial, atraer la suciedad, por más que se bañase durante horas y muchas veces, siempre olía a pescado podrido.

Y no solo eso, sino que atraía las pelusas, el polvo y todo tipo de suciedad como si fuese un imán para la porquería.
Este ser solitario, del que se burlaban sus vecinos y compañeros por su mal olor, no se relaciona con nadie, pero una noche lluviosa llegó una niña a su casa diciendo que era su sobrina y con una nota en la que su madre le encargaba que la cuidase por unos días.

Ni Muffin tenía hermana ni sobrina, además temía a los niños y no quiere cambiar sus hábitos de anacoreta, pero Emma es una niña llena de vida y de imaginación.

Llegan a congeniar tan bien que las cosas empiezan a mejorar para el joven Muffin y hasta descubre un producto que limpia todo, incluso su mal olor congénito.

A este asunto hay que mezclarle la presencia de la nueva y joven directora de la fábrica donde él trabaja, su vecino envidioso y creído, sus ancianas vecinas que de ser antipáticas terminan siendo sus aliadas, los gatos y las lagartijas que habitan en las grietas de su vivienda.

Todo esto, con una gran carga de imaginación, humor, ironía y sabiduría, es lo que se encuentra en este simpático libro de Pedro Mañas, que ha obtenido el XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil.

El texto se complementa con unas vistosas ilustraciones de Víctor Rivas, que tiene un aire de otra época. La multitud de detalles que se ven en cada lámina hacen que los personajes se vean bien acompañados por los elementos de su entorno, además de estar muy bien caracterizados cada uno de ellos.

Ameno libro que hará pasar un buen rato a los pequeños lectores ávidos de fantasía y diversión, donde la afectividad ocupa mucho espacio y hace que las debilidades de su protagonista sean su fuerza para avanzar en la vida.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace