Si estáis buscando propuestas culturales interesantes para esta primavera, desde TopCultural os vamos a recomendar 5 planes divertidos y diferentes. Estos meses podremos disfrutar de buenas exposiciones y obras de teatro. Todo un universo primaveral de entretenimiento.
En el Teatro Príncipe Gran Vía podéis disfrutar a partir del 23 de mayo de la comedia Aguacates protagonizada por Juanjo Artero, Jesús Cabrero, Lucía Ramos y Ricardo Saiz. Una comedia inspirada en “solo se vive una vez”, y eso pretenden sus protagonistas. El éxito está presente en sus vidas, para unos está claro el éxito de los otros, pero aparentemente no para sí mismos…
Hasta el 3 de junio estará en cartelera dell Teatro de la Comedia a la sala Tirso El Banquete dirigida por Helena Pimenta y Catherine Marnas. Una obra inspirada en La especie fabuladora de Nancy Huston. En el reparto cuenta con actores como Lola Baldrich, Pablo Béjar, Jimmy Castro, Gonzalo de Castro, Aleix Melé y Manuela Velasco.
Hasta el 17 de junio tendremos la posibilidad de contemplar la exposición Antropología de los sentimientos en la Principal de Tabacalera dedicada a la fotógrafa Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016. Comisariada por Audrey Hoareau y François Cheval, cofundadores de The Red Eye, la muestra se compone de una selección -cerca de 100 fotografías y varias instalaciones audiovisuales- de las series fotográficas más representativas de su producción actual, muchas de las cuales no se han mostrado todavía al público.
También hasta el 5 de agosto para los más clásicos, el Museo del Prado y el Museo Boijmans Van Beuningen presentan Rubens. Pintor de bocetos, una exposición, patrocinada por la Fundación AXA y con la colaboración del Gobierno de Flandes, que profundiza en el estudio de Rubens como el pintor de bocetos más importante de la historia del arte europeo.
También hasta el 3 de junio se puede visitar en el Museo del Traje después de su éxito en París, la exposición Iconos de Estilo comisariada por Olivier Saillard y con la asesoría del Museo del Traje, en la que se expone una cuidada selección de parte de las colecciones de indumentaria tradicional que el Museo conserva. Recupera además, la colección con la que empezó a formarse el que hoy es el Museo del Traje. Una mirada renovada al origen que se completa con una selección de la obra fotográfica de José Ortiz Echagüe.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…