Desconocidos de David Lozano. Editorial Edebé, Colección Periscopio, 2018. Tapa blanda, 224 pp., 10,20 €.
Por José R. Cortés Criado.
Estupenda novela de misterio llena de intriga desde su inicio. David Lozano sabe llevar al lector por los extraños vericuetos de la incertidumbre hasta el desenlace que fluye con naturalidad al final del relato.
Como buena novela de misterio todo está envuelto en un halo extraño hasta que se descubre el cuerpo de un joven muerto en circunstancias poco claras que aparenta ser un suicidio.
Una inspectora de policía intuye que es un asesinato y que el asesino puede cometer otro en breve; lo comenta con el médico forense, este, más cerebral, intenta explicar científicamente el fallecimiento.
De las conversaciones entre ambos se van dilucidando otros aspectos y vertientes del supuesto crimen y se abren otras posibilidades, saltando las sospechas de uno a otro personaje, y cuando son muchos los sospechosos se va desvelando poco a poco la identidad del autor del crimen.
Y todo comenzó cuando un joven universitario supertímido decide iniciar una relación a través de las redes sociales con una chica que acaba de salir de una relación tóxica.
Él ha visto las fotos de la joven en sus perfiles, ella no. Él oculta su identidad con mucho esmero y se cubre con un velo misterioso, la seduce con sus palabras y sus lecturas, especialmente con versos de Luis García Montero.
La novela tiene dos tramas paralelas, la de los jóvenes cenando amigablemente y la de la policía, que confluyen al final del relato dando por cerrado este caso. Las reflexiones de la inspectora y el médico cierran el relato.
El autor muestra una cita a ciegas que hoy es frecuente gracias al uso de las redes sociales y plantea un debate sobre el uso de las mismas, la sobrexposición de datos personales sin preocuparnos de que haya personas con intereses ajenos a los nuestro que nos acechan e invaden nuestra intimidad o soledad.
Sin duda una buena novela merecedora el Premio Edebé de Literatura Juvenil 2018, que refleja la belleza de un amor surgido de una relación virtual por medio de lecturas, reflexiones y romanticismo de dos jóvenes con ansias por vivir ante los que se cruza un psicópata.
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Ver comentarios