Categorías: DanzaMúsica

Festival Flamenco Madrid: del 16 de mayo al 10 de junio en el Teatro Fernán Gómez

Del 16 de mayo al 10 de junio se celebra la cuarta edición del Festival Flamenco Madrid producido por el Teatro Fernán Gómez (Centro Cultural de la Villa) y dirigido por Ángel Rojas. Su programación, que se desarrollará como en ediciones anteriores en las Salas Guirau y Jardiel Poncela del Fernán Gómez, incluye más de 20 espectáculos que se complementarán con otras actividades como exposiciones, masterclass o mesas redondas.

La apuesta del 2018 gira en torno a la mujer como artista y creadora, por ello Flamenco Madrid añade a su título el hashtag #ConMdeMujer. Esta es también la denominación elegida para la gala la inaugural (producción propia del festival) protagonizada por ellas: artistas de diferentes orígenes edades y estilos que representan al flamenco de hoy (Juana la del Pipa, María Terremoto, Montse Cortés…). Además de la mencionada gala inaugural, el Fernán Gómez presenta otras dos producciones propias: el espectáculo protagonizado por  las bailaoras Rosario Toledo, Lucía “La Piñona”, María Moreno, Carmen “La Talegona” y Mercedes de Córdoda; y un espectáculo familiar protagonizado por Silvia Marín y el Mago Mor que fusiona la magia y el flamenco por primera vez (propiamente titulado La Magia del Flamenco).

A Cuerda y Tacón. Antonio Canales.

Antes incluso del comienzo oficial del festival, y coincidiendo con las fiestas de San Isidro, Flamenco Madrid tiene programada su primera actividad: el domingo 13 de mayo el festival se propone batir su record de años anteriores reuniendo a la mayor cantidad de personas bailando flamenco a la vez en un mismo sitio. La cita es a las 12.00 h. en la Plaza de Colón.

Dentro de la programación y a modo de reconocimiento al maestro Salvador Távora el festival ofrece Quejío su primera obra. También se contará con nuevos valores del cante (como son Manuel de la Tomasa y el Purili acompañados de Rubén Lara en su espectáculo 18) y con artistas veteranos como Mari Peña y Carmen Ledesma en la íntima Sala Jardiel Poncela.

En lo instrumental destacan espectáculos como Flamenco Meets Jazz de Dorantes, Adam Ben Ezra y Tim Ries, a los que se unirá para la ocasión la bailaora Pastora Galván. No podía faltar un lugar para la guitarra española: los recitales de Rycardo Moreno y Antonia Jiménez darán a este instrumento un lugar destacado. Además, en colaboración con el Festival de Jerez y tras su buena acogida en la pasada edición, se ofrece nuevamente el espectáculo Con – Secuencias del bailaor Alfonso Losa.

Flamenca. Belén López

El tradicional Certamen de Baile contará este año con la presencia de artistas como Belén López, Sara Calero y Antonio Canales. Además, con la intención de ofrecer incentivos a un movimiento de creación emergente en el género de la danza, Flamenco Madrid terminará con la celebración de la XXVII Edición del Certamen Coreográfico de danza Española y Flamenco. Una plataforma de exhibición y concurso de obras coreográficas nuevas que se celebra anualmente desde 1992 y que está dirigido por Margaret Jova.

Para promover la asistencia de público más joven el festival permite la entrada gratuita de espectadores de entre 16 y 26 años gracias al JOBO, el Joven Bono Cultural. Los interesados deberán registrarse en el sistema de venta de entradas de la empresa pública Madrid Destino. Podrán hacerlo tanto de manera presencial, en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor, en horario de 9 a 21 horas, y online a través de la página Madrid Cultura.

*Programación, horarios y venta de entradas en la web oficial de Flamenco Madrid 2018

 

R. L.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace