‘La tristura’ llega a los Teatros del Canal

 

La historia de Pablo, un hombre de unos treinta y pico años que descubre que es un niño robado por el franquismo: de golpe se le hace añicos su identidad y, por tanto, se queda sin un relato que lo narre y lo sitúe en el mundo. Se inicia así una road movie que lleva al protagonista a un viaje sin retorno que le irá revelando no solo su propia historia, sino también la de su país.

La creación y el texto que llega este 16 de mayo a los Teatros del Canal es de Itsaso Arana y Celso Giménez y en escena cuentan como Itsaso Arana, Fernanda Orazi y Pablo und Destruktion. Las voces son de Roberto Baldinelli, Javier Gallego, Miren Iiza, Eduardo G. Castro y Adriana Salvo

CINE indaga por medio de la palabra y la imagen en el fenómeno de los niños robados, un asunto del que apenas se habla en nuestro país: «desde el año 1939 hasta mediados de los ochenta, se calcula que hay 300.000 niños robados en España». Pero La Tristura avisa: «nosotros no somos jueces, ni reporteros. Nuestra responsabilidad es enfrentarnos a este asunto con nuestro propio lenguaje. Seguir imaginando lo que son las artes escénicas en el siglo XXI».

«Hacemos teatro porque cuando éramos pequeños sentíamos que ese era un lugar de máxima libertad. Un simple espacio, que puede ser incluso la calle, en el que pasan cosas. Pasan cosas», explican desde La Tristura.

Fechas y Horarios

16/05/2018 – 20/05/2018

Sala Verde

De martes a sábado 20.00 h.
Domingos 18.30 h.

AVISO IMPORTANTE: una vez comenzada la función no se permitirá la entrada de público a la sala.

El domingo 20 de mayo Paco, Niño de Elche, estará en el escenario antes de que empiece la última función de CINE en Madrid. Durante una hora hablará de música, de la creación, de la vida, de lo que quiera. Quizás cante, quién sabe. Cuando acabe se hará un oscuro y empezaremos el siguiente baile.

Más información en Teatros del Canal

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

11 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

17 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

17 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

17 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace