‘Carreteras azules: Un viaje por Estados Unidos’ de William Least Heat-Moon

 

Tras haber perdido su trabajo y a su esposa —después de un matrimonio fallido—, William Least Heat-Moon llega a un punto de inflexión en su vida y decide coger su camioneta y realizar un viaje de 13.000 millas por carreteras secundarias, llamadas «Blue Highways» porque aparecían dibujadas en azul en los mapas antiguos de Estados Unidos.

Aclamada como una obra maestra de la literatura de viajes norteamericana, Carreteras azules (Capitán Swing), más que una simple novela autobiográfica, es un viaje inolvidable a lo largo de los caminos de Estados Unidos, que se adentra en las ciudades y pueblos norteamericanos menos conocidos, así como en las personas que habitan estos parajes. William Least Heat-Moon, un autor de la talla de Kerouac, según el Chicago Sun Times, partió con poco más que la necesidad de poner su casa detrás de él y un sentido de curiosidad acerca de «esos pequeños pueblos que aparecen en el mapa, si es que lo hacen, solo porque algún cartógrafo tiene un espacio en blanco para rellenar». Lugares como Remote (Oregón), Simplicity (Virginia), New Freedom (Pensilvania), New Hope (Tennessee), Why (Arizona) o Whynot (Misisipi). Sus aventuras, sus descubrimientos y sus recuerdos de las personas extraordinarias que encontró en el camino son toda una revelación de la verdadera y profunda cultura vial estadounidense.

El autor

William Least Heat-Moon nació en Kansas City (EE.UU.), 1939 es un escritor de viajes estadounidense de ascendencia inglesa, irlandesa y de los nativos americanos de la Nación Osage. Es autor de varios libros sobre viajes inu-suales a través de Estados Unidos. Su sobrenombre Least Heat-Moon provenía de su padre: «Me llamo Heat Moon, tu hermano mayor es Little Heat Moon. Tú, al llegar el último, eres menos [Least]». Heat-Moon asistió a la Universidad de Misuri, donde obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en Inglés, así como una licenciatura en Fotoperiodismo. También trabajó como profesor de inglés en la universidad. Es también autor de PrairyErth (1991), un estudio profundo de la historia y la gente del condado de Chase, en Kansas; River-Horse (1999), en el que describe un viaje en barco de cuatro meses, en el que navegó casi exclusivamente por las vías fluviales de Estados Unidos desde el Atlántico hasta el Pacífico; y de los libros Columbus in the Americas (2002), Roads to Quoz (2008) y Here, There, Elsewhere (2013); así como de su primera novela de ficción, Celestial Mechanics (2017). En 2014 publicó Writing «Blue Highways», un relato de cómo escribió su libro más exitoso, Carreteras azules (1982). Al reflexionar sobre el viaje, también analiza la escritura, la publicación, las relaciones personales y muchos otros aspectos relacionados con la redacción del libro. Por esta obra le fue otorgado el Premio al Logro Literario Destacado del Consejo de Humanidades de Misuri.

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

10 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

15 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

16 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

16 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace