Categorías: Actualidad

‘Para hacer el retrato de un pájaro’ de Jacques Prévert

 

Para hacer el retrato de un pájaro de Jacques Prévert. Ilustraciones de Mordicai Gerstein. Editorial Kalandraka, Colección Libros para Soñar, 2018. 220 x 220 mm, 40 pp., 14 €. (+ 7 años)

Por José R. Cortés Criado.

 

Jacques Prévert da instrucciones a un joven para hacer el retrato de un pájaro tras despertarse al oír sus trinos en el alféizar de su ventana.

El primer consejo es cómo ha de dibujar una jaula confortable para el pájaro,  con su puerta abierta, después esperar pacientemente a que una avecilla entre en ella, cerrar la puerta y llevarla a casa para luego iniciar un proceso de deconstrucción de lo dibujado y recrear otra escena diferente para ofrecer la libertad al pájaro.

Llama la atención cómo el autor nos hace cambiar de un plano visual liso, la imagen dibujada sobre el lienzo, a otro que cobra volumen para albergar un pájaro.

A ello añade la paciencia ante la velocidad que toma nuestra vida, hay que esperar tranquilamente a que un pájaro quiera entrar en nuestra jaula y tratarlo con suma delicadeza.

También se aprecia su gran amor por la naturaleza, ya sea por el ave o por las zonas verdes donde transcurre la trama, que con sumo cuidado refleja la ilustradora.

Esta bella fábula-poema une creatividad literaria y arte que gracias a Mordicai Gerstein se acompaña de mucho colorido.

Algunas láminas parecen bocetos con múltiples líneas que perfilan las personas y objetos, a los que se suma una variedad de colores predominando los azules para las imágenes de interiores y los verdes para el exterior.

Destacaría el colorido especial cuando se lleva a la ilustración el canto del pájaro, la irrupción de la primavera o la frondosidad del bosque; todas ellas llena de magia y color.

Gracias a Pérvert el lector puede reflexionar sobre la belleza, sobre la libertad, sobre la posibilidad de experimentar nuevas sensaciones y disfrutar de las cosas agradables aunque sea durante un corto periodo de tiempo. Hay que asumir que lo que no nos corresponde no podemos retenerlo contra su voluntad.

Estupendo libro que gusta desde el principio hasta el final.

 

Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

12 horas hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

1 día hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

1 día hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

1 día hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

2 días hace

Entrevista a María José Moreno, autora de ‘Leí que esto era amor’

«Las bibliotecas públicas son prácticamente los únicos lugares gratuitos y accesibles para todas las personas,…

2 días hace