El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa será una sedes principales de PHotoESPAÑA y acoge en su XXI edición con 3 de las muestras que se integran en la carta blanca Players

 

El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa vuelve a convertirse en una de las sedes principales de PHotoESPAÑA y acoge en su XXI edición tres de las muestras que se integran en la carta blanca Players, diseñada por la Premio Nacional de Fotografía Cristina de Middel.

Esta mañana se han presentado en la sala de exposiciones del centro las exposiciones Gran final mundial, Odisea y El mayor espectáculo del mundo con algunos de los artistas y comisarios que participan en las muestras.

De Middel ha planteado una carta blanca en la que ha reunido el trabajo de varios autores que comparten con ella su forma de ver la fotografía, en la que la exploración y el carácter lúdico cobran especial importante.

En esta ocasión la sala de exposiciones del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acogerá tres muestras muy diferentes, dos colectivas y una individual en las que el humor será el denominador común.

Las mil caras de Samuel Fosso

Odisea supone una de las más completas retrospectivas del fotógrafo camerunés Samuel Fosso. Considerado uno de los autores más destacados de África, Fosso utiliza el auto retrato como su principal fuente de expresión.

Con él cuestiona la forma en la que tradicionalmente se han explicado cuestiones como el colonialismo, el género o aspectos históricos del continente africano. La exposición, comisariada por Azu Nwagbog, recorre cuarenta años de la obra de Fosso desde su trabajo seminal en los setenta hasta su serie más reciente, El papa negro. Una obra que habla, como la Odisea, de nuestra identidad cambiante, la colonialización, la pertenencia, el exilio y la migración.

Gran final mundial 

Esta muestra colectiva reúne a seis representantes de los cinco continentes que se rebelan contra las leyes de la naturaleza y la fotografía. Hicham Benohoudson (África), Miguel Calderón (América del Sur), Anna Hell (Europa), Jason Fulford (América del Norte), Robert Zhao Renhui (Asia), Prue Stent y Honey Long (Oceanía) reúnen un muestrario completo y equilibrado de propuestas en las que se mantiene la tensión entre las dimensiones lúdica y competitiva de todo juego.

Como señala Cristina de Middel: “se trata de una propuesta en la que se encuentran artistas en distintos puntos de su carrera y que desarrollan su actividad tanto en galerías de primer orden como en las redes sociales. Cada uno con un espacio y libertad en su propuesta, jugando y representando simbólicamente la excelencia de su lugar de origen a través de propuestas sorprendentes.”

El mayor espectáculo del mundo

Esta exposición rinde homenaje, a través de imágenes del Archive of Modern Conflict al universo del circo, coincidiendo con el 250 aniversario del nacimiento del circo moderno.

Comisariada por Kalev Erickson, la exposición recorre su historia desde su época dorada en el siglo XIX, con compañías como Barnum & Bailey y los Ringling Brothers, hasta su declive con el triunfo del cine y la televisión.

Esta muestra recoge imágenes de varias colecciones del archivo para celebrar los ingredientes esenciales de cualquier función que se precie bajo una carpa. Esta propuesta toma precisamente como punto de partida imágenes que no esperamos y que, sacadas de su contexto, construyen una realidad paralela.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

17 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

17 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

23 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace