‘El enfado de Candela’ de Ricardo Alcántara y Mercé López

El enfado de Candela de Ricardo Alcántara. Ilustraciones de Mercé López. Editorial Edebé, Colección Tucán azul, 2018. 130 x 195 mm., 40 pp., 8,95 €. (+ 6 años)

Por José R. Cortés Criado/ @unabrazolector.

 

Candela es una niña pequeña, siete años, pequeña de estatura y pequeña de familia. Vive con su madre y un día que esta debe ir de viaje por motivos laborales la niña ha de quedarse con su abuela.

Ni que decir tiene que la pequeña no quería quedarse con la abuela, no porque no la quisiese o fuese desagradable, es que quería viajar con su mamá, por ello llegó a la casa con pocas ganas de nada. Solo tenía un enfado descomunal.

La mamá se fue y Candela no quiso ni hablar, ni comer ni jugar con Piti, el perro de la abuela, su buen amigo en otros momentos.

La abuela decidió salir a comprar el pan y de paso hacerle un regalo a su nieta que eligió una careta de niña enfadada.

Tan a gusto se encontraba con su careta que asumió su papel de superenfadada maravillosamente. Y tan enfadada estaba que tanto el perro como los niños vecinos con los que jugaba normalmente tampoco se acercaron a ella.

La pobre creía que mostrando su enfado su mamá vendría pronto; cuando cayó en la cuenta de que no es así, empezó a disfrutar de la estancia en casa de la abuela como hacía siempre.

Ricardo Alcántara sabe expresar muy bien los sentimientos de los niños y niñas de forma sencilla y hacernos reflexionar, a grandes y pequeños, sobre las frustraciones a determinadas edades.

Con un lenguaje sencillo y con la ingenuidad de una niña de siete años nos lleva al mundo del desasosiego que provoca una frustración desmedida en una personita que le cuesta reflexionar sobre lo verdaderamente importante en la vida, pero es que a cierta edad hay prioridades y prioridades, y una madre es una madre por mucha abuela que sea la abuela.

Las palabras de Ricardo Alcántara se ayudan de las imágenes creativas de Mercè López que nos muestra una niña con cara de enfado, aunque la palma se la lleva la careta tan gris y malhumorada que la niña elige.

Todas son explícitas, pero para mí la mejor es la última, cuando la niña disfruta del mar, es tanta su felicidad que esos personajes con forma de patata que la acompañan con caras serias se bañan con ella y comparten su felicidad.

A mí me ha gustado la historia y la sencillez con la que se desarrolla, y, por supuesto, las ilustraciones.

Sin duda un buen libro que hará pasar un buen rato a grandes y pequeños, además de hacernos reflexionar.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace