Categorías: ArteExposiciones

La exposición ‘Transutopías. Movilidad. Movimiento. Movilización’ llega a CentroCentro

CentroCentro inaugura hoy Transutopías. Movilidad. Movimiento. Movilización, un ensayo expositivo sobre la movilidad, comisariado por Rosa Pera, José Luis de Vicente y Víctor del Río. La muestra contempla la movilidad no sólo desde la perspectiva de las infraestructuras y los transportes, sino desde múltiples dimensiones como la filosófica, la sociológica o la política, centrándose principalmente en los retos y conflictos que genera actualmente en la urbe contemporánea.

Desde el diseño especulativo y de servicios, al arte contemporáneo, la arquitectura futurista, documentos históricos del urbanismo, la visualización de datos, la fotografía y el cine, la exposición se aproxima a la acumulación y superposición de modelos utópicos de pensar y ejercer la movilidad. Revisa algunos de los planteamientos de progreso del siglo XIX, época fundacional de la ciudad moderna y de la movilidad urbana; recoge algunos de los hitos principales de la historia de la movilidad como el coche, símbolo de la sociedad de consumo y de la libertad, o las grandes infraestructuras; y se aproxima desde perspectivas críticas a los fracasos y limitaciones de las utopías del pasado, a problemáticas que hoy nos afectan como la contaminación, los desplazamientos de población, la obsolescencia de las infraestructuras, o el exceso del culto al motor. Además, se acerca a nuevos planteamientos, nuevas utopías, a través de proyectos que surgen de las prioridades y necesidades de la ciudadanía y que revelan nuevos comportamientos con respecto al uso y ocupación en el espacio público.

La exposición que promueve CentroCentro es resultado de un proyecto de colaboración con Medialab Prado desarrollado bajo el título Culturas de la movilidad. Desde la especificidad metodológica y disciplinar de cada uno de los dos equipamientos (de los lenguajes y códigos expositivos a la activación de escenarios de participación pública y de convocatoria de agentes sociales), se aborda una iniciativa conjunta que permita una primera toma de conciencia de los profundos cambios que se vislumbran en torno a la movilidad.

En la muestra se pueden ver obras de Alfonso, Antoni Abad, Antonio Palacios, Antonio Sant’Elia, Aernout Mik, Basurama, Brian House, Constant, Damián Ortega, Diller Scofidio Renfro, Dunne&Raby, Eric Tabuchi, Eugène Hénard, Eugenio Fernández Quintanilla, Facundo Beraudi, Henry C. Beck, J. Giraud Daguillon, James Bridle, Jean-Luc Godard, Lavinia Scaletti, Hermanos Lumière, Manuel Dominguez-Zuloark, Manuel Vázquez, Martí Guixé, Mircea Cantor, Multiplicity, Neil Freeman, Nerea Calvillo, Pau Faus, Prelinger Archives, Renzo Picasso,  Rubén Acosta, Senseable City Lab, Stanley Brouwn, William Whyte, Yan Arthus Bertrand, Yara Said.

Transutopías. Movilidad. Movimiento. Movilización

Del 28 de junio al 30 de septiembre de 2018

Martes a domingo,  10.00 a 20.00 horas.

Planta 4
Espacios de Intervención y Exhibición
Entrada libre

Más información en www.centrocentro.org

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

10 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

10 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

15 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace