Este verano llega el I Certamen Nacional de Artes escénicas en Teatros Luchana

 

Ha llegado el calor y en Teatros Luchana han preparado una programación muy atractiva para pasar frescos todo el verano. Con el I Certamen Nacional de Artes escénicas, acercan a Madrid propuestas teatrales de lo más interesante de todo el panorama español. Un total de 14 espectáculos en los que se incluyen todos los géneros y maneras de entender el teatro, 8 de ellos se representarán en julio:

• Postales para un niño: (7 a las 20h). Desde Murcia llega un espectáculo de teatro inclusivo compuesto por seis personas sin hogar, tres actores y un niño. Una aventura que lleva al espectador «hasta el mismo centro del miedo».

• Quizás haya malgastado mis años de juventud: (13 y 15 a las 20 h. y 14 a las 20.30 h.). El colectivo madrileño Proyecto[Exodistas] investiga con diferentes lenguajes un presente en el que los individuos somos reducidos a empresarios de nosotros mismos.

• Balada de la dependencia sexual: (20 a las 20 h.). Desde Barcelona un espectáculo que aúna la performance experimental, el movimiento y la poesía basado en la poética de la fotógrafa Nan Goldin.

• Aniversari: (20 y 21 a las 21 h.). Desde Andorra y en catalán se propone una celebración muy especial, la reunión de una familia, tras el tiempo suficiente para verse desde otra perspectiva.

• El Patio: (25 a las 20.30 h.). Teatro del Corsario y Producciones Clandestinas nos traen desde Castilla y León,» El Patio», la obra de uno de los autores más representativos de la nueva dramaturgia europea, Spiro Scimone.

• Mi querida Kitty: (25 y 26 a las 20h30). La andaluza Factoría Teatro del Infinito presenta una adaptación teatral del Diario de Ana Frank. Una bofetada de amor y de esperanza a través de la mirada de una adolescente durante la represión nazi.

• Vitaminas: (25 y 26 a las 20h). Llega desde Castilla y León una coreografía que explora el movimiento como intermediario entre nosotros y la realidad.

• Genovese: (26 y 27 a las 20h30). La compañía valenciana Groc teatre presenta este espectáculo inspirado en el asesinato de Catherine Genovese. Una metáfora de la soledad que puede sufrir una mujer ante al acoso invisible en un mundo, paradójicamente, hiperconectado. Puedes ver el resto de las obras pertenecientes al certamen en este dossier.

Más información en Teatros Luchana

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace