‘Que no vayan a por ti’ de Jordi Sierra i Fabra

 

Que no vayan a por ti de Jordi Sierra i Fabra. Editorial SM, Colección Gran Angular, 2018. 176 pp., 9,95 € (+ 14 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

Jordi Sierra i Fabra mezcla en esta novela dos de sus pasiones, la música y la intuición para desenmascarar unos crímenes.

Octavio es un joven comentarista musical que trabaja en la radio y es de los que más sabe de música, su padre también fue un buen crítico musical. Quizás Sierra i Fabra se pueda identificar con este, por su saber y saber estar.

La novela trata entre otros temas de los buenos críticos musicales y los bocazas que solo saben machacar a los músicos noveles y lanzar improperios aunque no sepan de música pero que buscaron ese camino para ganar fama y dinero.

La policía acude en busca de Octavio cuando descubren una persona asesinada a la que le han cortado la lengua, le han dado múltiples cuchilladas y le han clavado dos notas con fragmentos de canciones, además de un calendario con algunas fechas marcadas.

Todas las fechas tiene que ver con hitos musicales, ya sea por el fallecimiento de un cantante, la publicación de un disco o la grabación de otro; menos la última, ni Octavio, ni su padre ni nadie sabe qué encierra esta última ficha.

Los versos que acompañan los cuerpos son de músicos fallecidos a la edad de veintisiete años, ese club maldito del rock que forman Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Kurt Cobain y Amy Winehouse.

Con esos mimbres la policía poco puede hacer, menos un crítico musical, pero su instinto, su perseverancia y su sabiduría hacen que paso a paso vaya haciéndose la luz sobre esos misteriosos asesinatos.

El asesino en serie tiene un plazo muy corto para llevar a cabo su matanza, la lucha de la policía es a contrarreloj y hay pocas esperanzas de poder detenerlo pero…siempre hay un hueco por donde se cuela una posibilidad por pequeña que sea y ha de ser aprovechada.

Sierra i Fabra se mueve como pez en el agua en el mundo de la música rock y domina con maestría los registros para dar intriga a cualquier relato; ambos elementos hacen que esta novela se lea rápidamente y el lector participe de las deducciones lógicas de su protagonista para ir acercándose al final del libro.

El escritor catalán sabe llevar a los lectores en volandas hasta el final de la trama, que suele resolverse en pocas páginas a una velocidad de vértigo y siempre es inesperado.

Intriga, pasión por la música, búsqueda de la verdad, homenaje a la gente decente y menosprecio de bocazas sin escrúpulos que pueden arruinar la vida a cualquiera se dan la mano en esta novela que tiene múltiples aristas.

Un libro que gustará a los amantes de la novela policíaca, a los amantes de la música y a los incondicionales del escritor más prolífico de nuestra literatura.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

23 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace