Categorías: AgendaCursos

¿En qué consiste exactamente la literatura comparada?

 

A través de la literatura comparada, se estudian los textos en el marco de las relaciones supranacionales. Además a través de esta rama, se intenta explicar y dar un orden a las estructuras diacrónicas supranacionales, la comparación y la descripción analítica y diferencial de los fenómenos literarios, a través de la crítica, la teoría literaria y la historia.

Los primeros tratados formales dentro de estos estudios surgen a partir del siglo XIX en el Viejo Continente, y desde entonces, aparecen revistas especializadas en literatura comparada que se mantienen con el tiempo. Han surgido también estudios académicos relacionados con estos conocimientos, como el máster literatura comparada. Pues bien, esta disciplina se ha dividido en dos ámbitos diferentes: la literatura general, y la literatura universal. ¿En qué consiste cada una de ellas?

Literatura general

Esta rama guarda más relación con la teoría literaria, ocupándose de temas relacionados en el hallazgo y el análisis de influencias, convergencias, desviaciones, etc., entre literaturas pertenecientes a distintas áreas lingüísticas, respecto a temas, motivos, fuentes, y demás aspectos similares.

También estudia el surgimiento y la posterior evolución de los diversos géneros literarios que se encuentran presentes en las distintas literaturas, la coincidencia de estilos y movimientos literarios parecidos y demás.

La Literatura Europea y Edad Media Latina de E. R. Curtius (de 1948) es uno de los principales ejemplos de un estudio de literatura general a través del método comparatista. Se trata de un estudio acerca de la presencia de determinados tópicos como “El mundo al revés”, en diferentes épocas, autores y literaturas.

Por otro lado, el estudio de géneros de literatura se corresponde también al hallazgo de analogías entre determinados textos pertenecientes a culturas distintas, como el caso de la épica en Oriente y Occidente.

Del mismo modo, las coincidencias entre movimientos literarios pertenecientes a diversas áreas lingüísticas son objeto de estudio de este conjunto, a través de estudios acerca del Barroco, la Ilustración y el Petrarquismo. Ha habido otros intentos de hacer análisis comprados integradores de áreas culturales más extensas, dando lugar a trabajos como los de Auerbach (1946).

Literatura universal

La literatura universal guarda relación con la historia de la Literatura, y busca seleccionar e interpretar obras que son consideradas patrimonio cultural de la humanidad, tales como la  de Don Quijote o La Biblia, así como conformar una historia de la literatura universal.

También se ocupa de las historias nacionales mediante distintos métodos de sistematización (épocas, siglos, generaciones, etc.), y a través de aspectos culturales o lingüísticos determinados como las modas o los tabús.

A la hora de estudiar temas como mitos, símbolos, cuentos tradicionales y demás, la Literatura Comparada se vale de ciencias auxiliares, tales como la etnografía, la antropología cultural, la investigación del folclore o la psicolingüística. Una siguiente fase de esta disciplina consiste en conformar una concepción universalista de la cultura: temas y formas parecidas entre literaturas que pueden estar en contacto o no, con; con el presupuesto de la existencia de mitos, leyendas, etc., transculturales unidas por vínculos ancestrales.

 

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace