La grandeza de las cosas sin nombre narra la historia de Samuel, un actor que se halla en plena cima del éxito en Broadway y que una noche recibe la llamada de su padre, del que no ha sabido nada durante los últimos 33 años de su vida. Esa llamada es el principio de un viaje de retorno a España, su país natal, pero también del renacer de los recuerdos de la infancia.
Una historia que habla de la búsqueda de un nuevo camino a seguir y de los esfuerzos por reponerse al fracaso o la adversidad. Una novela que habla sobre el inmenso valor que requiere ser fiel a uno mismo y enfrentarnos a nuestros miedos para conquistar el bien más preciado que tenemos: nuestra propia vida. Una reivindicación del poder del amor, de la amistad, de la importancia de aprender del fracaso y, sobre todo, del inmenso desafío que supone salirse del camino que hemos recorrido hasta ahora para, sin mapa ni brújula, comenzar a recorrer el que de verdad sentimos nuestro. Algo para lo que nunca es tarde.
Durante sus más de dos décadas como actor ha participado en algunas de las series de mayor relevancia de la televisión en España: Periodistas, Compañeros, Física o Química, Amar en tiempos revueltos o El tiempo entre costuras, convirtiéndose en un rostro y un nombre popular para el gran público. En cine ha participado en quince largometrajes, tanto producciones españolas como internacionales.
Hoy es reconocido mundialmente por su personaje de Arturo Román en la exitosa serie de Netflix La casa de papel, la ficción de habla no inglesa más vista en la historia del canal de entretenimiento norteamericano. La serie ha recibido la Ninfa de Oro a la Mejor Serie Dramática y se ha consolidado como serie de culto en España, dando un salto a nivel internacional con un éxito arrollador y sin precedentes en una serie española en países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Turquía, Francia, Italia, etc. Una repercusión que se refleja en los cerca de 180.000 seguidores del perfil de Instagram de Enrique Arce en tan solo unos meses. En la actualidad el actor y escritor vive entre Los Ángeles y Madrid y participa en el rodaje de la sexta película de la saga Terminator.
Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…
CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…