Categorías: Poesía

Versos al paso llenará las calles de la ciudad con la poesía de los madrileños,

Desde el 6 de agosto y hasta el viernes 7 de septiembre todos los madrileños y madrileñas podrán proponer los versos o frases poéticas de autoría propia que deseen ver inscritos junto a los pasos de cebra de la ciudad. Los versos, que serán seleccionados por entre 6 y 12 profesionales –escritores, editores, periodistas, poetas, etcétera-, podrán leerse junto con el nombre o pseudónimo de sus autores a partir del mes de octubre en 1.100 pasos de cebra repartidos por los 21 distritos de Madrid.

Se trata así de llenar de poesía las calles de la ciudad de Madrid para que acompañen los andares de los viandantes por la ciudad. Versos al paso nace como iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y el colectivo Boa Mistura para recordar el valor de la escritura y lectura poética, así como del acto fundamental de caminar y de que a través de los paseos por la ciudad, la gente vuelva a adueñarse del entorno urbano. Frente al habitual andar automático cuyo único fin es el lugar de destino, Versos al paso quiere reivindicar el paseo reflexivo y creativo, introduciendo en nuestros paseos la creación literaria y la sorpresa del hallazgo inesperado.

“En nuestra tradición filosófica y literaria el caminar, y especialmente el caminar ocioso, supone un acto poético en sí mismo. El paseo es el estado idóneo para la creación e inspiración literaria, la construcción filosófica y la apreciación de la belleza. Andar es bueno para la salud física, pero también para la mental”, ha señalado la alcaldesa Manuela Carmena sobre esta iniciativa. “Ojalá con Versos al paso estimulemos la creación literaria de todos esos poetas y poetisas anónimas que alberga Madrid, y aportemos un poco de belleza y por tanto bienestar para toda la ciudadanía”.

A través de la web versosalpaso.madrid.es cualquier persona podrá regalar sus versos, de entre 15 y 80 caracteres con espacios, en el idioma que deseen, hasta el 2 de septiembre.

A partir de esta fecha, el colectivo Boa Mistura será el responsable de asignar los versos seleccionados a cada paso de peatones. En octubre comenzarán a escribirse los poemas en los pasos, para que ya en noviembre el asfalto madrileño se vea suavizado por la creación literaria de vecinos y vecinas.

Madrid, ciudad de poesía

Versos al paso quiere también poner el foco de atención en la renovada, amplísima y muy saludable escena poética y de la palabra de la ciudad invitando expresamente a participar en torno a 400 escritores, cantautores, y artistas de disciplinas poéticas para que también regalen sus versos a la ciudad de Madrid. Una escena que abarca tanto a escritores y escritoras consagradas con una relación especial con la ciudad y un reconocimiento internacional, como a colectivos poéticos, gentes del hip hop y la rima, poetisas y poetas jóvenes cada vez más activos en redes, jams poéticas, conciertos, sellos, librerías y editoriales independientes.

De esta manera se renueva también el compromiso del Ayuntamiento de Madrid por alimentar la tradición poética de la ciudad y el gusto madrileño por la poesía, ya visible en los actos de celebración del 100 aniversario del nacimiento de Gloria Fuertes (2017), el 50 aniversario de la muerte de León Felipe (2018), el programa Nuestras estatuas hablan, el Bombardeo de poemas que tuvo lugar el 28 de mayo dentro de las celebraciones del 400 aniversario de la Plaza Mayor, o los múltiples eventos poéticos que vienen teniendo lugar en las últimas celebraciones de San Isidro o en Veranos de la Villa.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace