Noticias

No te pierdas la obra de teatro ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’

 

Alguien voló sobre el nido del cuco regresa al teatro Fernán Gómez con el montaje actualizado de la versión escénica que realizó Dale Wasserman de la obra original de Ken Kesey (1962), llevada al cine por Milos Forman. Y lo hace de la mano de Jaroslaw Bielski, el director que la puso en escena hace quince años en lo que fue el estreno absoluto de la versión teatral de esta obra en España. Esta nueva visión refuerza la sensación de vigilancia y orden obsesivo, rozando casi la paranoia, otorgando más fuerza aún a los actores.

Buscando su libertad, Randle McMurphy se las ingenia para huir de la cárcel y ser trasladado a una institución mental, donde se encontrará con los pacientes de la Gran Enfermera Ratched, un grupo de enfermos que, incapaces de soportar la presión de la vida moderna y encerrados por voluntad propia, sobreviven felizmente entre juegos de mesa y descargas eléctricas.

Pero la libertad que buscan los pacientes junto al recién llegado y revolucionario McMurphy no tiene nada que ver con la libertad que representan los médicos y enfermeros de la “sociedad libre”. Es entonces cuando surge la tragedia, cuando la institución, o «Máquina Oscura», como dice el Jefe Bromden, decide sacrificar al individuo en nombre del bien común. Pablo Chiapella, Mona Martínez, Alejandro Tous, Niko Verona, Rodrigo Poisón, Frnando Tielve, Emilio Gómez, Manuel Tiedra, Manuel Teódulo, Ramón Valles, Carmen Ibeas, Javier Sáez, Chechu Moltó, Sergio Pozo, Carmen Ibeas e Iris Rico componen el elenco de Alguien voló sobre el nido del cuco, una producción de La Dalia Films y Adaptaciones Teatrales 2018 A.I.E.

«es un rebelde sin causa, o con causas más que suficientes, pero incomprendidas por esos súbditos, cómodos en su esclavitud e inconscientes de las devastadoras consecuencias de esta. Él se rebela, reivindicando su libertad. Una actitud, tal vez, ingenua, estúpida, olvidada ya en este “nuestro” mundo del bienestar adormecido por los fármacos de la globalización. Una actitud que crea el peligro de poder contaminar a otras mentes. Por tanto, debe ser aniquilada, tiene que desaparecer de la sociedad. Desaparecer o, tal vez, volar libremente sobre el inexistente nido del cuco», nos explica Jaroslaw Bielski.

Teatro Fernán Gómez

Del 11 de octubre al 4 de noviembre

Horario:
Martes a sábado – 20:00 h.
Domingos y festivos – 19:00 h.

Duración: 180 minutos aprox. (Con intermedio de 15 minutos incluido)
Lugar: Sala Guirau

Compra tus entradas en Taquilla.com

Redacción

Entradas recientes

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

30 minutos hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

2 horas hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

5 horas hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

1 día hace

Entrevista a María José Moreno, autora de ‘Leí que esto era amor’

«Las bibliotecas públicas son prácticamente los únicos lugares gratuitos y accesibles para todas las personas,…

1 día hace

Pont Flotant vuelve a La Abadía para presentar una ‘Adolescencia infinita’

La compañía valenciana, tras el éxito de crítica y público que obtuvo con Eclipse total (2021), llega…

1 día hace