Telmo Esnal dirige su segundo largometraje, una mezcla entre el documental, el musical y el cine experimental. Bailarín profesional, Esnal cuenta en Dantza, al que ha dedicado 7 años, una historia sobre el ciclo de la vida, la naturaleza, la siembra y la cosecha. No hay diálogos sino danzas vascas y un espacio mágico donde disfrutar de la belleza de Navarra y Euskadi.
Detrás de la película podemos encontrar los 40 años de investigación e hipótesis del folclorista y coreógrafo Juan Antonio Urbeltz sobre este canto poético a la tierra, sus gentes, mitos y costumbres. Los protagonistas de la cinta son 250 dantzaris de 15 compañías diferentes, de entre 8 y 82 años.
Dantza
Tras la tormenta, se reanuda una nueva jornada de trabajo en el campo. Los frutos brotan, crecen y maduran y así se produce el milagro de la vida. Tras la manzana llega la sidra y la hora de celebrar la cosecha, brindar y festejar el amor. Este ciclo vital se repite entre constantes luchas por la supervivencia y se convierte en el reloj de la naturaleza, que marca el tiempo de la existencia y una rutina diaria que se expresa desde épocas ancestrales a través de la danza, la música y el ritmo.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…