Escenarios

No te pierdas en los Luchana ‘Postales para un niño’

Seis personas sin hogar protagonizan Postales para un niño, emotivo canto a la esperanza en Navidad. Un montaje ganador del I Certamen Nacional de Artes Escénicas, organizado por la sala madrileña el pasado verano que llega a los Luchana. Tres actores y un niño completan el reparto coral de una pieza de teatro inclusivo dirigida por Pepe Galera. Tercera producción de Teatro MÁS, la compañía de la Fundación Jesús Abandonado de Murcia.

Desde algún lugar, un abuelo envía postales a su pasado, nieto de su propio futuro: “Te necesito VEN”. El niño acepta el reto. Su viaje transita por cada uno de ésos retratos, vidas congeladas en bucle o sencillamente bucles congelados de uno mismo. Múltiples reflejos del miedo.

Amor a la vida

José Antonio Sotillo (67) trabajaba en la construcción. En 2007 se acoge a Jesús Abandonado debido a la falta de recursos propios. María del Carmen Pérez (46) y Francisco Llopis (39) sufren problemas de salud mental. Él trabajaba como auxiliar de enfermería. Ingresa en 2015. Ella vive en un piso tutelado. Michael O’Dea daba clases de inglés a niños y adultos. Se acoge en 2014.

Fulgencio Egea trabajó como comercial y cocinero. En 2014 empieza a hacer uso de los recursos de la fundación. En 2016 entra en el centro de larga estancia. Lucio García (55) trabajaba como técnico municipal. Vive en su casa pero recibe ayuda de Jesús Abandonado. Desde 2015 los seis
forman parte de Teatro MÁS. “Antes que caer en la desesperación, vencen sus propios miedos y nos enseñan la lección magistral del amor a la vida”, señala Pepe Galera.

Licenciado por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD) y la ‘École Philippe Gaulier’ de Paris, Pepe Galera aplica como director su amplia experiencia pedagógica.

Recuperar la dignidad

Más allá de la supervivencia, el desarrollo personal. ‘Postales para un niño’ ejemplifica el teatro como proceso de creación conjunta para recuperar la dignidad. La psicóloga María José García y el coach Gabriel González coordinaron la primera fase, durante la cual cada intérprete retrocedió
al origen de sus miedos más profundos… Y los compartió con los demás.

Así, la honestidad ejerce como correa transmisora de lo íntimo a lo universal, sienta la base del posterior arte escénico: ‘Postales para un niño’, histrionismo y sutileza, teatro y poesía, sueño y realidad… transformación social. Tercera obra de Teatro MÁS, tras ‘1, 2, 3, 4… Amor’ (2016) y
‘Confesiones’ (2015). Viene de girar por salas de Murcia y Huelva. Espectáculo recomendado por la comisión de inclusión social de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales.

10 únicas funciones hasta el viernes 4 de enero. Las entradas se pueden adquirir desde nueve euros en la web de los Luchana.

.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

2 días hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

2 días hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

2 días hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

5 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

5 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace