Escenarios

Exposición ‘Lope y el Teatro del Siglo de Oro’ en la BNE

Acción Cultural Española y la Biblioteca Nacional de España, con la colaboración de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC/INAEM) y el Grupo de Investigación PROLOPE (UAB), han organizado la exposición Lope y el Teatro del Siglo de Oro. Uno de los capítulos más destacados del pasado cultural español y de la dramaturgia universal, por sus cualidades artísticas, sus imponentes cifras de autores y obras, su penetración en las distintas capas de la sociedad, así como por su capacidad de expandirse dentro y fuera de los territorios hispánicos, y de pervivir con vigor escénico hasta hoy en día.

La Biblioteca Nacional de España custodia el fondo más importante del mundo de manuscritos e impresos del teatro aurisecular. Un fondo que está a punto de ser digitalizado en su totalidad y puesto a disposición de la sociedad y de los investigadores de cualquier latitud. Esta iniciativa se ha acompañado en los últimos años de otras en las que también están implicadas las nuevas tecnologías, como la del reconocimiento automático de textos manuscritos, que desarrolla el grupo PRHLT (Universidad Politécnica de Valencia) con el apoyo de la BNE y el grupo PROLOPE (Universidad Autónoma de Barcelona).

La exposición, comisariada por Ramón Valdés Gázquez (PROLOPE, Universidad Autónoma de Barcelona) y Germán Vega García-Luengos (Universidad de Valladolid, coordinador del Portal del Teatro del Siglo de Oro de la BNE), tiene como objetivos principales mostrar las claves de ese teatro en su época y su constitución en un patrimonio cultural de primer orden; su actualidad en los escenarios y los estudios, y el papel de las nuevas tecnologías para su difusión, investigación e incluso su puesta en escena.

Exposición Lope y el Teatro del Siglo de Oro

Hasta el 17 de marzo de 2019

Lunes a sábado de 10 a 20 h.
Domingos y festivos de 10 a 14h.

Último pase 30 minutos antes del cierre
Entrada libre y gratuita.

Consulte el horario especial del periodo navideño

 Sala Recoletos

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace