El jurado de la 75 edición del Premio Nadal formado por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales, concedió ayer el galardón a la novela Los crímenes de Alicia del escritor Guillermo Martínez. El veredicto se hizo público en la tradicional velada literaria en el hotel Palace que este año celebró además su 75 aniversario.
La novela se sitúa en Oxford, 1994. En el seno de la Hermandad Lewis Carroll se desencadenan una serie de crímenes cuya naturaleza parece estar vinculada con el universo literario de Alicia en el país de las maravillas.
Para desentrañar lo que sucede, el célebre profesor de Lógica Arthur Seldom, también miembro de la Hermandad Lewis Carroll, y un joven estudiante de matemáticas unen fuerzas en una investigación que combina la intriga con lo libresco.
Una obra fascinante, a la vez clásica y estrictamente actual, que en la tradición de Borges y Umberto Eco lleva el relato policial al terreno literario.
Guillermo Martínez es uno de los autores en español más apreciados en todo el mundo. “Los crímenes de Oxford” (2004) es su principal éxito, traducida a más de 40 idiomas y llevada al cine por Álex de la Iglesia. Otros títulos serían “La muerte lenta de Luciana B” y “Borges y la matemática”.
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…