Matadero Madrid presenta ‘Profundidad de campo’, un nuevo proyecto expositivo destinado a la producción, muestra y estudio de la práctica audiovisual contemporánea. El objetivo de este programa internacional es ofrecer una visión en profundidad del trabajo de artistas que desarrollan su obra en formato vídeo, dialogan con el cine o proponen instalaciones con imágenes en movimiento. Así, pretende contribuir a generar un espacio continuo que contribuya a un mejor entendimiento del medio audiovisual.
La programación de ‘Profundidad de campo’, comisariada por Ana Ara, se organiza en diferentes ciclos temáticos. El primero de ellos aborda el tema de la violencia con la muestra y el acercamiento a la obra de Meiro Koizumi (Gunma, Japón, 1976), a quien seguirá, en el mes de marzo, María Ruido (Xinzo de Limia, Ourense, 1967). Cada una de las exposiciones de ‘Profundidad de campo’ se complementa con un ciclo de cine en Cineteca Madrid (carta blanca) compuesto por películas de otros autores que han inspirado a los artistas en el desarrollo de su producción.
La obra de Meiro Koizumi examina temas fundamentales en la configuración de la sociedad contemporánea como las dinámicas de poder, el conflicto entre deber y deseo o los límites entre lo público y lo privado. La selección de trabajos que se podrá ver en Matadero a partir del jueves 17 de enero incluye su última producción, Campos de batalla (2018), junto a cuatro obras anteriores: Donde el silencio falla (Doble proyección #1) (2013), Palabras capturadas (2015), Retrato de un joven samurái (2009) y Mamá (2003).
Meiro Koizumi estudió en la International Christian University de Tokio, el Chelsea College of Art and Design de Londres y la Rijksakademie van Beeldend Kunsten de Ámsterdam. Ha expuesto de forma individual en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México (2015), el MoMA de Nueva York (2013), el Art Space de Sídney (2011) y el Mori Art Museum de Tokio (2009) y ha presentado su obra en las bienales de Shanghai (2018), Montreal (2016), la de Escultura de Shenzhen (2014), de Liverpool (2010) y la Trienal de Aichi (2010).
PROFUNDIDAD DE CAMPO. MEIRO KOIZUMI
Programa expositivo
Nave 0 (Abierto x Obras)
17 enero – 10 marzo 2019
De martes a domingo: 11-20 h.
Encuentro con el artista
Cineteca Madrid
31 de enero, 19.30 h.
Más información en Matadero
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…