La cuchara menguante de Sam Kean. Editorial Anaya, 2018. Rústica, 248 pp.,,  15,00 €.

Por José R. Cortés Criado.

Interesante libro que gustará a cualquier lector, pero especialmente a los amantes de la Física y la Química, ya que la tabla periódica es la protagonista de este relato.

Sam Kean nos lleva por la tabla actual y por las precedentes contando de forma amena anécdotas, enfrentamientos, descubrimientos y hallazgos nuevos en los ambientes científicos.

Comienza hablando de la creación de la tabla columna a columna y fila a fila, para seguir con la geografía de los elementos, los padres de la tabla periódica y finalizar esta primera parte con la genealogía de los elementos.

La segunda parte se dedica a crear átomos y romper átomos. Paso a paso va desgranando avances en los estudios y conclusiones a las que llegan los científicos como la siguiente: “Todos somos hijos de las estrellas”. En este apartado se habla de los elementos en tiempos de guerra y cómo se extiende la tabla en tiempos de la Guerra Fría.

La tercera parte se dedica a los errores y a las rivalidades entre investigadores, mostrando donde hay mala química, rencillas, desencuentros y envidias frente a los elementos y a cómo estos engañan a los científicos.

La cuarta parte hace referencia a los elementos del carácter humano a la hora de investigar desde vertientes diferentes, ya sea como elemento político, económico, artístico o de locura.

La quinta parte habla del presente y el futuro de la ciencia de los elementos, centrándose en la química a muy bajo cero, a la ciencia de las burbujas, al instrumento de precisión absurda y a las nuevas posibilidades de la tabla periódica.

Termina el libro con unos agradecimientos, la tabla periódica de los elementos, un glosario, una bibliografía y el índice del libro.

Según el autor la historia de nuestra especie está en la tabla periódica, de ella nos alimentamos, respiramos, envenenan a la gente, desatan guerras y hasta los filósofos la utilizan para sondear el significado de la ciencia.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace