Agenda

La BNE organiza un foro de debate sobre nuevos espacios culturales

El miércoles 6 de marzo tiene lugar la jornada Nuevos Públicos, nuevos espacios culturales. A partir de las 8:30 horas la Biblioteca Nacional abre un foro de debate sobre los nuevos modelos de consumo cultural de la sociedad a los que las instituciones culturales deben dar respuesta.

La BNE organiza la jornada como parte de una apuesta estratégica por la accesibilidad de la cultura y la búsqueda de nuevos espacios, dentro de la cual se sitúan acciones como el desarrollo de la digitalización o la apertura del vestíbulo y la antesala del Salón General de cultura. La jornada está compuesta por tres sesiones de mesa redonda.

La primera mesa redonda, Accesibilidad cultural: nuevos espacios y públicos, está conformada por Natalia Álvarez Simó, directora de los Teatros del Canal; Rosa Ferré, Directora de Matadero; Joâo Fernandes, Subdirector del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Fernando Pérez, Director del Centro Cultural Alhóndiga Bilbao. Modera Iker Seisdedos, Redactor Jefe de Cultura y de Babelia de El País.

La segunda sesión, Modelos de gestión cultural: impacto de las actividades culturales y su rentabilidad, cuenta con Juan Barja, director del Círculo de Bellas Artes; Alberto Anaut, Presidente de La Fábrica; Ignacio García-Belenguer, Director del Teatro Real y Marina Chinchilla, Directora Adjunta de Administración del Museo del Prado. Modera Laura Barrachina, Directora del programa Efecto Doppler de Radio 3.

La jornada concluye con la mesa redonda Divulgación e Investigación: complementariedad y polarización, con Jesusa Vega, catedrática de Historia de la Universidad Autónoma de Madrid; Luis Felipe Torrente, Cofundador de The Conversation Spain; Rocío Vidal, Comunicadora y divulgadora de la ciencia y el pensamiento Crítico y Salustiano Mato, Vicepresidente adjunto de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas. Modera modera: Jesús García Calero, Redactor Jefe de ABC Cultural.

Será central en el debate la cuestión de la participación ciudadana, centrada en el sentir del ciudadano ante iniciativas de este tipo y sobre si las instituciones públicas satisfacen sus demandas. Asimismo, esta jornada tratará las implicaciones que suponen para la programación de actividades el marco de políticas culturales en su doble modelo: público y privado. La colaboración de ambos sectores, con intereses y enfoques diferentes, pueden resultar compatibles y complementarios.

Por último se quiere reflexionar sobre las tensiones subyacentes entre aquellas actividades que tienen como objetivo la divulgación de la cultura al gran público y aquellas otras iniciativas de carácter científico generadoras de conocimiento.

Redacción 2

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

2 días hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

3 días hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

4 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

4 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

4 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

5 días hace