Ideas

El trastorno de ansiedad: Una enfermedad con solución


Las enfermedades mentales son las dolencias más frecuentes del momento. Para evitar caer en ellas, y para superarlas en caso de padecerlas, es necesario fortalecer la mente y las emociones con el objetivo de lograr una vida equilibrada.

Los trastornos mentales desequilibran tanto a una persona que son capaces de hacer creer a un individuo cosas que ocurren en realidad. Distorsionan la verdad de los acontecimientos generando sentimientos de pánico, estrés, tristeza profunda y un largo de etcétera de sentimientos negativos en los sujetos que las padecen.

¿Qué es?

Haciendo mención de la ansiedad, comentar que esta es una emoción presente en todos los seres humanos. Es un mecanismo que utiliza nuestra mente para permanecer alerta ante situaciones estresantes y de incertidumbre. De esta manera uno puede saber cómo actuar y tener la capacidad de tomar decisiones acertadas para superar cualquier obstáculo que se presente.

El problema surge cuando una persona siente que es incapaz de gestionar las situaciones que presenta la vida. En estos casos la ansiedad se muestra con unos valores desproporcionados de miedo. Otras veces el dilema surge cuando este sentimiento de intranquilidad aparece en momentos aparentemente irrazonables. En ocasiones como estas, la mente sufre un trastorno tal que desvirtúa la realidad de los acontecimientos impidiendo a la persona adaptarse al entorno, u ocasión, e imposibilitando desarrollar el espíritu de superación.

¿Qué consecuencias tiene?

Cuando surgen este tipo de bloqueos, y como Bárcena Psicologos Bilbao menciona, la existencia de estas personas se ve muy afectada. Las consecuencias de este trastorno tienen repercusión directa en dos ámbitos concretos de la vida: el personal y el profesional.

A nivel personal, los problemas que el trastorno de ansiedad genera en las personas es un rechazo a las relaciones sociales y familiares. Esto se traduce en la búsqueda de soledad constante. La persona que padece este desequilibrio mental y emocional tiende a aislarse, tiende a no solicitar la ayuda y el consejo de nadie. De ahí que el problema sea tan grave, pues se rompen lazos necesarios para el desarrollo normal de cualquier individuo.

Por otro lado, los efectos negativos a nivel profesional son muy significativos. Los miedos que esta enfermedad ocasiona, impiden a la persona superar obstáculos aparentemente irrelevantes, pues el trastorno desvirtúa y magnifica la realidad de los acontecimientos.

Además, a esta problemática se le debe añadir que tanto el mundo escolar como laboral exigen el desarrollo de capacidades sociales, la relación entre compañeros de trabajo, o escuela, es necesaria.

La angustia que la ansiedad ocasiona en estas personas les produce daños funcionales que exigen de mucho esfuerzo y constancia para ser superados.

¿Qué solución tiene?

Pero no es imposible hacer frente a esta enfermedad mental. Muchas personas han padecido y han sido capaces de superarla tomando el control de sus vidas. Por ello, cualquier persona que esté sufriendo este desequilibrio puede tener la esperanza de recuperar el equilibrio de su existencia, siempre y cuando recurra a la ayuda de los profesionales de la salud mental.

Por ejemplo, acudir a una psicóloga especializada en ansiedad es el primero de los pasos que se ha de dar en el camino que conduce a la recuperación mental y emocional. La ayuda de los profesionales es imprescindible para conseguir gestionar de manera equilibrada los pensamientos y las emociones.

Algunas de las recomendaciones más interesantes que los psicólogos sugieren son las siguientes:

  • Recuperar el equilibrio general del cuerpo y mente a través de ejercicios controlados de respiración y relajación. Es una forma de evitar el pánico y el terror.
  • Enumerar las situaciones que generan un grado de ansiedad desproporcionado y proponer soluciones a ellas.
  • Utilizar la imaginación para simular situaciones de pánico y ejercitar la respuesta ante ellas.
  • Trabajar la confianza en uno mismo.

Las terapias que trabajan la mente son las más efectivas y reducen los efectos negativos que pueden ocasionar la ingesta de fármacos como tratamiento para estas situaciones.

Las enfermedades mentales son muy comunes en la actualidad, el ritmo de vida y otros factores hacen que el ser humano se bloquee ante situaciones aparentemente irrazonables. Pero, para todos estos casos de ansiedad existe solución. Acudir a un profesional de la salud mental es la decisión acertada para conseguir una recuperación absoluta.


Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

11 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

16 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

17 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

17 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace