Libros

¿Quién está recreando las muertes escritas por Lewis Carroll?

Los crímenes de Alicia, del escritor argentino Guillermo Martínez, recibe el Premio Nadal 2019. Una historia de crímenes, intrigas y literatura.

Por Carlos Mesa.

Si hablamos sobre la novela Crímenes imperfectos, de Guillermo Martínez, quizás no sepamos muy bien dónde ubicarnos. Pero si hablamos de Los crímenes de Oxford (título con el que fue publicada en España) la cosa cambia. Más aún si recordamos, bajo el mismo título, la versión cinematográfica del 2008 dirigida por Álex De la Iglesia con el actor Elijah Wood a la cabeza del reparto.

En esta ocasión Martínez, con la novela Los crímenes de Alicia (Ed. Destino), recupera a los mismos protagonistas de aquella historia (el reputado profesor de lógica Arthur Seldom y su joven discípulo argentino G) y el mismo escenario, Oxford, para sumergirnos en una nueva historia llena de asesinatos basados en la novela Alicia en el País de las Maravillas.

La ficticia Hermandad Lewis Carroll, formada por un selecto grupo de biógrafos y expertos del escritor, se sitúa en el punto de mira de la historia. Y un descubrimiento que podría tambalear todo su trabajo hasta ahora: el hallazgo de una hoja arrancada de uno de los diarios de Carroll que podría cambiar por completo la visión que se ha tenido del escritor a lo largo de los años. A partir de este hecho real en el que el Martínez se basa (la dramaturga Karoline Leach fue la encargada del descubrimiento), confecciona una ficción policíaca e inteligente que impide al lector separarse de sus hojas.

Plagada de referencias literarias, Los crímenes de Alicia se convierte en un deleite para los amantes de la literatura, más aún de aquellos interesados en la vida y obra de Carroll. Guillermo Martínez sume al lector en el mundo del famoso escritor, su interés por la infancia y su relación con Alicia Liddell (quien le sirvió de inspiración para escribir su historia más famosa).

«El problema es que hay demasiadas muertes ocultas en Wonderland. Aunque no está mal que así sea –dijo, con un desapego filosófico-: deberían alcanzar para todos. ¿Muertes basadas en escenas del libro de Alicia?»
Los crímenes de Alicia

Carlos M.

Entradas recientes

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

14 horas hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

1 día hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

1 día hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

2 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

3 días hace

Entrevista a María José Moreno, autora de ‘Leí que esto era amor’

«Las bibliotecas públicas son prácticamente los únicos lugares gratuitos y accesibles para todas las personas,…

3 días hace