Escenarios

‘Celebraré mi muerte’: ¿Inocente o culpable?

Marcos Hourmann, el primer médico condenado en España por practicar la eutanasia, se sube al escenario del Teatro del Barrio para contar su historia.

28 de marzo de 2005. Aquella madrugada el Dr. Marcos Hourmann estaba de guardia en el servicio de urgencias cuando llegó una paciente de más de 80 años con dolores espantosos. El pronóstico le auguraba apenas unas horas más de vida.

Hourmann, bajo la súplica de la propia paciente y de su hija, le inyecta 50 mg de cloruro de Potasio en vena, causando la muerte instantanea e indolora de la paciente.

¿Qué fue lo que desencadenó el horror que le ha perseguido durante años? Dejar lo que hizo por escrito. Meses después el hospital —no la familia de la paciente— denunció a Hourmann. Perdió el trabajo, recibió el acoso de la prensa y el rechazo de gran parte de sus compañeros y fue condenado a 10 años de prisión.

Ahora el propio Marcos Hourmann, sin ser actor, se sube al escenario del Teatro del Barrio para contar en primera persona su experiencia. Cómo fue vivir aquellos años. Cómo se declaró culpable ante la Fiscalía para evitar entrar en la cárcel. Cómo escapó de España para buscar una nueva oportunidad pero todo acabó torciéndose.

‘Si queremos vivir bien, ¿por qué no podemos morir bien?’. Esta es una de las preguntas que lanza Hourmann al público sobre la eutanasia. Él, el público, es el encargado de juzgarlo en cada función. ¿Inocente o culpable?

Un montaje lleno de preguntas que entremezcla lo acontecido esa madrugada, los meses y años posteriores y que también traza un recorrido general por la vida del doctor. Él solo en escena, sorprendiendo la calma y la seguridad que desprende, se ve acompañado únicamente por una serie de proyecciones que acompañan su relato.

Alberto San Juan y Víctor Montilla (realizador del programa Salvados) son los encargados de dirigir este espectáculo producido por Jordi Évole. Una propuesta de teatro documental que recuerda a uno de los programas de Évole y que, sin duda, removerá al espectador en su butaca.

Sí, yo lo hice.
Yo tomé la decisión, llené la jeringuilla y apreté el émbolo.
Yo inyecté el cloruro potásico.
Provoqué la muerte porque creo en la vida.

Funciones:
Viernes 22 a domingo 24 marzo
Miércoles 3 al sábado 6 abril
Miércoles 17 y jueves 18 abril

Más información en Teatro del Barrio

Carlos M.

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

10 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

10 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

15 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace