Actualidad

La I Edición del concurso ‘Enseñamos a leer’ ya tiene ganadores

La Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Fundación José Manuel Lara (FJML), organizadores del certamen ‘Enseñamos a Leer’, han dado a conocer los ganadores de la I edición de este concurso, tres profesores andaluces que han destacado por la elaboración de un proyecto para el fomento de la lectura en las aulas.

  • Primer premio: Pedro Ramón Torregrosa, con el proyecto ‘Leer es un planazo’. IES Gregorio Salvador, de Cúllar (Granada)
  • Segundo premio: María Dolores García Suárez, con el proyecto ‘Yo te lo cuento’. IES Martín Rivero, de Ronda (Málaga)
  • Tercer premio: Jorge Álvarez Vílchez, con el proyecto ‘Embajadores de las letras’. IES Montevives, de Las Gabias (Granada).

El concurso ‘Enseñamos a leer’ tiene como finalidad “contribuir a la divulgación, fomento, desarrollo, investigación y protección del hábito de la lectura”, tal y como se especifica en el Plan Nacional de Fomento de la Lectura puesto en marcha por el Ministerio de Cultura y Deportes/Ministerio de Educación y Formación Profesional. Cada docente participante ha expuesto las mejores ideas innovadoras para el fomento de la lectura a través de un proyecto diseñado en el ámbito de su centro docente.

Tres becas de postgrado de la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
El primer premio consiste en una beca para cursar un máster oficial, impartido por la Universidad Internacional de Valencia para el curso 2019/2020. El profesor/a galardo-nado/a con el primer premio podrá elegir entre uno de estos másteres:

  • Máster Universitario en Acoso Escolar y Mediación.
  • Máster en Coaching y Psicología Positiva en Educación.
  • Máster Universitario en Educación Bilingüe.
  • Máster en Educación, Tecnologías e Innovación.
  • Máster Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana.
  • Máster Universitario en Psicopedagogía.
  • Máster en Pedagogías Alternativas.
    El segundo y tercer premiados estarán becados para realizar un curso de experto universitario ofertado por la misma entidad. Podrán elegir entre los siguientes:
  • Experto Universitario en Competencia Digital Docente.
  • Experto Universitario en Escritura, estilo y creatividad.
    Además, en el acto de entrega, los profesores/as premiados recibirán un e-book con suscripción de seis meses a la plataforma de libros digitales Nubico.

La entrega de premios tendrá lugar en el marco de la Feria del Libro de Sevilla 2019, en el transcurso de un acto que se celebrará el martes 29 de mayo.

Los tres proyectos ganadores han sido valorados por su nivel de implicación e innovación con el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria a los que van dirigidos. El proyecto ‘Leer es un planazo’ es un programa de la lectoescritura del siglo XXI. Además de incentivar la lectura, propone llevar a cabo la reflexión crítica acerca de lo leído y la escritura, así como aglutinar bajo el paraguas de los libros cuestiones relativas a la igualdad de género y la existencia de realidades socio familiares diferentes a las tradicionales.

El segundo proyecto premiado, ‘Yo te lo cuento’, integra la selección de lecturas juveniles en función de autores, actuales o clásicos, o bien una selección de lecturas de acuerdo con el tema o el género o subgénero al que pertenecen. Además, educa al alumno desde los primeros cursos de la ESO en el aprendizaje de un trabajo de investigación guiado por el profesor, al mismo tiempo que incentiva su autonomía y toma de decisiones.

El tercer premio, que ha recaído en el proyecto ‘Embajadores de las letras’, tiene como objetivo trasladar la lectura a todo el alumnado en forma de carteles con códigos QR, un sistema que permite que cualquier ciudadano pueda acceder a la recreación hecha por los alumnos. Se trata, por tanto, no solo de que sean lectores, sino de convertir a los jóvenes en difusores de cultura en su ciudad.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace