Actualidad

Edelvives presenta sus Premios literarios 2019

Por Carmen F. Etreros.

El pasado jueves la editorial Edelvives presentó en el Museo ABC de Madrid los premios literarios de este año. El Premio Ala Delta de literatura infantil ha sido ganado este 2019 por Inés Garlard con su novela Lilo. El premio Alandar de literatura juvenil ha sido para Paloma González Rubio por João y el I Premio Internacional de Ilustración para David Álvarez.

La novela de Inés Garland tiene como protagonista a Lilo, un perro perspicaz y cariñoso que da nombre al título. El jurado ha calificado Lilo como una novela social que «pone el foco en un mal de esta época: el uso inadecuado y abusivo de las nuevas tecnologías en edades infantiles», pero que, al mismo tiempo, «celebra la vida mediante la exaltación de lo cotidiano».

Inés Garland explicó que su forma de ver el mundo es muy emocional y cuando escribe salen todos esos sentimientos y emociones. «Esta historia tiene dos capas la de la relación con los abuelos, los amigos y las tecnologías y la de las emociones que sienten los protagonistas como el miedo, la inseguridad o la confusión», explica la autora.

En cuanto a la novela ganadora del premio Alandar el jurado João, ha ensalzado que era una novela «de cuestionamientos profundos, de cambios de rumbo y de compromiso con la vida». En esta obra el mar juega un papel fundamental en la vida de tres adolescentes.

Paloma González Rubio nos explicó que los protagonistas de su novela existen. Conoció a João cuando tenía 4 años en un puerto en el que su madre tuvo que huir por los problemas para la escolarización del niño. «Descubrí en este niño que tenía otro nombre una gran pureza, un nuevo buen salvaje con una visión de la vida no contaminada», nos contó la autora.

Un selecto jurado formado, entre otros, por el artista Javier Zabala, la especialista Teresa Durán y la directora del Museo ABC de Dibujo e Ilustración, Inmaculada Corcho, seleccionó entre más de treinta finalistas, a los ganadores del I Premio Internacional de Ilustración. El ganador ha sido David Daniel Álvarez Hernández, de quien el jurado destacó «la maestría en la técnica, el manejo del espacio y el uso de la luz y la sombra en sus composiciones».


Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace