Libros

Lee y canta con Petit Pop

Lee y canta con Petit Pop. Ilustraciones de Pedro Balmesana. Editorial Anaya, Colección Álbum Ilustrado, 2018. 240 x 240 mm., 56 pp., 15 €, (+ 3 años).

Por José R. Cortés Criado.

El grupo Petit Pop se creó en Asturias en el año 2010 con Mar, Lara, Cova y Pedro, todos relacionados con grupos musicales anteriores que cuando tuvieron niños se dedicaron a cantar para los pequeños.

Sus canciones están pensadas para las familias, grandes y pequeños, tiene agilidad, alegría y aires de marcha; y todas sus canciones tienen un tono de humor y guiños a la vida diaria de las familias.

Llevan en sus letras sentimientos y emociones para todos por medio de todo aquello que conforma el imaginario infantil, ya sean por cosas que asustan o intriga o sorprenden.

Este libro tiene las letras de una docena de canciones, escritas todas ellas con letras mayúsculas y acompañadas de graciosos emoticonos. El glosario de emoticonos está al final del libro.

La primera canción tiene que ver con los lunes, y es que los lunes no nos gustan a nadie; le sigue un paseo en bici que comienza con una adivinanza; les siguen los porqués que todo niño se hace ante la vida; y el invierno al revés con calcetines en las orejas; y el problema de la fuerza de la gravedad que no los deja flotar.

Además hay una niña que quieres ser bombera, otra que trata de cuando los egipcios  llegaron a la luna; le siguen canciones que hablan de la felicidad, del chutar el balón, de una niña pirata, del tatarabuelismo y de la magia potagia.

Pegada a la contraportada final hay una bolsita con un CD para que los lectores pueden escuchar las canciones en un reproductor mientras leen, así refuerzan la lectura y mejoran su oído musical.

Pero si se dispone de un teléfono inteligente o una tableta que tengan lectores de código QR se pueden escuchar las canciones colocando el lector sobre el icono de cada canción.

Los textos están acompañados de muchas y simpáticas ilustraciones a todo color que complementan la lectura y facilitan la comprensión de las letras e incluso ayudan a imaginar historias paralelas a partir de los dibujos.

Sin duda un entretenido libro para los pequeños que empiezan a aprender a leer. La audición de las letras les puede alegrar el proceso de aprendizaje.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

3 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

5 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

7 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

2 semanas hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

2 semanas hace