Actualidad

Un quejido generacional y la primera edición del Ciclo CIUDADANXS DEL MUNDO como protagonistas del mes de Junio en El Montacargas

El sábado 1 de junio se estrena Lo de abajo / Lo de afuera, un espectáculo que parte de la poesía de Seli Ka y Kai Alejandrx.

A partir de la segunda semana del mes arranca la primera edición del ciclo Ciudadanxs del Mundo. Una programación que pretende reunir propuestas que derriben fronteras y aboguen por los derechos humanos.

Desde su apertura la sala de teatro El Montacargas ha apostado por la dramaturgia contemporánea y las nuevas líneas de creación escénica. En ese ámbito se mueve Lo de abajo / Lo de afuera, un espectáculo que surge como resultado de una residencia artística en la propia sala. La suma de la poesía de Seli Ka (Si yo fuera una asesina, Inflamavle, 2018) y de las obsesiones de Kai Alejandrx da como resultado el boceto de un quejido generacional obligado y absurdo, hilarante y terrorífico. “En plan, ¿qué mierda más triste es esta?”.

El clown y director Alex Coelho, artista asiduo en la programación de la sala, trae el nuevo espectáculo Arrugas Modernas en una única función el sábado 8 de junio a las 22:30h. Bajo su dirección, las actrices Mª Antonia Martín y Marian Sánchez interpretan a dos payasas maduras dispuestas a reflexionar con mucho humor sobre el paso del tiempo.

Se estrena la primera edición del ciclo Ciudadanxs del Mundo

Uno de los sellos de identidad de El Montacargas es la programación de ciclos temáticos. A partir del 9 de junio arrancará la primera edición de Ciudadanxs del Mundo, que aglutinará una programación en torno a los refugiados, la huida y el conocimiento de otras culturas.

El artista Gorsy Edú es el encargado de abrir el domingo 9 a las 19:00 h, el ciclo con su espectáculo unipersonal El Percusionista. Una fusión de música, danza y narración oral para conocer la cultura africana.

Anafha. Historia de una niña refugiada vuelve los días 14 y 15 a las 21:00 h tras su estreno en la muestra Surge Madrid 2019. También vuelve la compañía La Paranoia de Trastaravíes con el espectáculo Verjas los días 21 y 22 de junio a la misma hora.

El punto familiar lo pone el espectáculo de narración oral escénica La abuela Sisa y los cuentos del mundo, con el que a través de cuentos tradicionales grandes y pequeños viajarán por el mundo sin moverse de la butaca. Podrá verse el domingo 23 de junio a las 19:00 h.

Cierra la programación el artista Marcos Dios con su propuesta de títeres para adultos Yo no sabía?!…, basada en su experiencia como activista de Oxfam-Intermón en la frontera de Melilla.

Más información en la web del Teatro Montacargas
Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

2 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace