Categorías: LibrosNovedadesNovela

Laura Castañón presenta «Todos los naufragios», la gran saga familiar de Asturias

La escritora Laura Castañón presenta Todos los naufragios, la gran saga familiar de Asturias. En Todos los naufragios se cuenta la historia de la familia Santaclara desde principios del siglo XX, y también la de los Forquetos, pero es sobre todo la historia de una amistad, transgresora y de límites confusos, la de Gregorio Santaclara y Onel, cuyas existencias, a pesar de las diferencias en su origen, y del modo en que han sido marcados ambos, en un caso por el peso de la familia y en el otro por la herida de una ausencia, mantendrán siempre un vínculo muchas veces inexplicable, de encuentros y desencuentros, de situaciones que pondrán a prueba la lealtad aprendida desde niños.

Los escenarios, paisaje y paisanaje, forman parte de la historia mucho más allá del marco donde esta sucede. Tanto el Gijón de la primera mitad del siglo XX como Nozaleda, una aldea imaginaria situada en las afueras de la ciudad juegan un papel determinante en las vidas de los protagonistas: el marco histórico, los conflictos sociales y el movimiento anarquista, los personajes reales que se cruzan brevemente con los personajes de la ficción (Rosario Acuña, o Buenaventura Durruti), la leyenda que marca la existencia de Nozaleda, el complicado entramado de las relaciones de los habitantes de la aldea, la alteración que supone la llegada de la maestra Flora Mateo y las consecuencias que traerá consigo, la toma de conciencia, el peso de la iglesia y las costumbres, los amores contrariados, los convencionalismos, las lealtades y las traiciones, los secretos, la Revolución del 34, la Guerra Civil y sus consecuencias…

Personajes que se enredan —naufragando sin remedio— con el tiempo que les ha tocado vivir y nos sumergen sutilmente en la convulsa historia de la primera mitad del pasado siglo. Una novela sobre la forma en que la ausencia dicta destinos, sobre el poder de la amistad, de los temores y de las ataduras, y sobre la acechante sombra del pasado, que vestida de secreto, para bien o para mal, siempre acaba regresando.

«Contar la historia de Valeria Santaclara, en La noche que no paró de llover, tuvo la consecuencia ineludible de que las cerezas que aparecían enredadas en la biografía de aquella mujer reclamaran su espacio, sus propias palabras para contarse, porque la realidad (y la ficción no deja de ser una realidad con aristas flexibles) siempre tiene otra versión, otras caras ocultas en el poliedro, y aunque las historias se cuenten, nunca conocemos la totalidad, y la perspectiva de uno nunca alcanza al conjunto, que a su vez no deja de ser un mosaico de visiones, de matices, de mentiras y de mistificaciones. Había mucho más de lo que Valeria podía recordar, de lo que había sabido alguna vez, de lo que había sido capaz de entender», Laura Castañón.

Todos los naufragios es la historia de una amistad fronteriza, de amores prohibidos, de deseos silenciados. Nos acerca a las vidas de unos personajes condenados a naufragar, marcados por la herida invisible de la ausencia, prisioneros de sí mismos, de sus renuncias y de sus contradicciones, incapaces de escapar al retorno de las sombras de un pasado, que siempre termina por imponer su voluntad de desastre.

Laura Castañón es una escritora asturiana nacida en Revallines (Santa Cruz de Mieres) en 1961. Desde mediados de los años ochenta dirige talleres literarios y programas de animación a la lectura, e imparte cursos de Creación Literaria, Literatura y Comunicación. También ha trabajado en radio y en televisión, ha sido jefa de prensa y ha desarrollado labores de programación cultural y comunicación empresarial. Su primera novela, Dejar las cosas en sus días (Alfaguara, 2013), es una historia que entrelaza las vidas e historias de varios personajes y se sitúa en la mejor tradición de las sagas familiares, inicio de un universo que continuó con La noche que no paró de llover (Destino, 2017) y ahora, en un gran flash back con Todos los naufragios.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

2 días hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

5 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace