En su quinto largometraje, el polaco Jacek Borcuch nos sitúa ante lo que supone para Europa ante la mayor crisis de refugiados de todos los tiempos. Un atardecer en la Toscana se centra en un drama familiar, donde sus miembros, de distintas generaciones, se convierten en diferentes actitudes y formas de ver esta problemática. La protagonista es una poetisa reconocida con el Premio Nobel cuyo coraje y carácter intransigente en su lucha por la libertad terminará poniéndole en la diana de la opinión pública. Una película premiado en Sundance sobre la empatía y el arte que, a la vez, critica el aumento de la xenofobia en nuestros días.
Una película en la que se puede disfrutar de los paisajes de la Toscana y de la actuación de Krystyna Janda que lidera el reparto. Además podemos encontrar a Kasia Smutniak y el debutante Lorenzo de Moor.
Un atardecer en la Toscana
María Linde es una ganadora del Premio Nobel, de raíces judío polacas, que vive con su familia en la Toscana y tiene una relación secreta con un joven egipcio, dueño de un hotel cerca de la playa. Su idílica existencia se ve enturbiada por un terrible suceso, que genera un clima de histeria colectiva. Reacia a seguir la corriente del entorno, María aprovecha la entrega de un galardón local para pronunciar un polémico discurso que terminará provocando un inesperado caos a nivel personal y social.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…