Categorías: ActualidadNoticias

La Semana Negra 2019 entrega sus premios a Luis Artigue, Enrique Llamas, Carlos Bassas del Rey, Juan Sasturain, Nacho Carretero y Jesús Maeso de la Torre

 

Un año más se dan a conocer los premios de Semana Negra de Gijón. El Premio Celsius a la mejor novela de Ciencia Ficción y Fantasia  este año lo ha ganado el escritor Luis Artigue con su novela Donde siempre es medianoche. El jurado, presidido por Jesús Joaquín Palacios Trigo, y formado además por Ángel Luis Sucasas Fernández, Julio César Iglesias Fernández decidieron otorgar por mayoría, que no por unanimidad, el premio; haciendo constar un voto discrepante. Una distopía que transcurre en una ciudad donde la noche ha llegado para quedarse editada por Pez de Plata.

El Premio Espartaco a la mejor Novela Histórica ha ido a parar a Jesús Maeso de la Torre con su obra Comanche, donde cuenta las labores que los dragones del rey hacían a lo largo de la frontera mexicana en el siglo XVIII. El jurado estuvo compuesto por Pilar Sánchez Vicente, Alfonso Mateo-Sagasta, Fermín Goñi y Rafael González como secretario y otorgaron el premio por unanimidad.

El Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de No Ficción de Género Negro ha sido para el escritor gijonés, aunque radicado en Galicia, Nacho Carretero con su obra En el corredor de la muerte, publica en Espasa. El jurado estuvo formado por Marifé Antuña, Juan Bolea, Carlos Quílez y José Manuel Estébanez Izquierdo, actuando como secretario, que decidieron otorgar el premio por unanimidad. El libro cuenta el periplo sufrido por Pablo Ibars en el corredor de la muerte, actualmente ha sido conmutada dicha pena por la cadena perpetua.

El Premio Memorial Silverio Cañada a la Mejor Primera Novela de Género Negro ha sido concedio a Los Caín de Enrique Llamas. El jurado estuvo compuesto por Marta Robles Gutiérrez, Paco Gómez Escribano y Luis Artigue Holgado y actuando como secretaria Beatriz Rato Rionda, que acordaron por unanimidad conceder el premio, por su propuesta audaz de un country noir que te sumerge en un ambiente inquietante y sórdido.

El último premio ha sido el Dashiell Hammett a la mejor Novela Negra escrita en lengua castellana en 2018, el jurado estuvo formado por por Empar Fernández, Juan Carlos Gea, Noemí Sabugal y Miguel Barrero, que acordaron conceder el premio ‘ex aequo’ a Justo, de Carlos Bassas del Rey, y El último Hammett, de Juan Sasturain. El jurado valoró la apuesta de ambos por explorar los márgenes del género desde distintos postulados narrativos y estilísticos.

Más información en la web de la Semana Negra

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace