¿Por qué nos encanta a todos ‘La casa de papel’?

 

Por Carmen F. Etreros.

 

La casa de papel es una de esas series que han ido ganando adeptos temporada tras temporada. Netflix acaba de estrenar la tercera temporada y para muchos está superando con creces la calidad esperada.

Los dos primeros capítulos además han tenido una nueva vida en Netflix y ha conquistado a los seguidores en lugares como Argentina, Brasil o Arabia Saudí. Algo insólito para una serie española que confirma su producción impecable.

¿Por qué nos encanta a todos La casa de papel? Os vamos a dar varias claves del éxito de esta original serie que pueden justificar su éxito. ¡No os las perdáis!

El papel del profesor

La casa de papel sin el profesor no tendría sentido. Un personaje magnético que engancha por su mezcla de inteligencia, frialdad y obsesión por la organización de cada actuación hasta el último minuto. Calculador al extremo solo tiene una debilidad femenina… La interpretación de Álvaro Morte es en todos los capítulos excelente.

Los escenarios

Esta tercera temporada sorprende por la cantidad de escenarios como Guna Yala en Panamá, la ciudad de Florencia, Java en Indonesia, Argentina o las islas de Palawan en Filipinas. Por supuesto Madrid protagonista indiscutible de todas las temporadas con sus escenas de las espectaculares 4 torres y las de la plaza de Callao.

La intriga

Si los guionistas saben dominar algo al dedillo es la intriga en todas las temporadas. ¿Qué va a pasar? ¿Lo van a conseguir? Con frecuentes flashbacks al pasado de los protagonistas y dejando en vilo a los espectadores de una temporada a otra.

Lo imposible

Las misiones de la Resistencia son siempre imposibles pero el profesor logra con su detallado plan superar los obstáculos. ¿Hay un plan más complicado que robar en el Banco de España? No, pero ellos lo intentarán.

Los personajes

Los protagonistas de ‘La casa de papel’ son enigmáticos y conquistan a sus seguidores, aunque sean violentos, ladrones o poco de fiar. La Resistencia está formada por miembros elegidos para un plan perfecto y además solidarios convencidos por su lucha por la justicia. Personajes como Tokio, Moscú, Río, Denver, Nairobi o Helsinki.

Un thriller con intrigas sentimentales

Aunque en su primera reunión con el profesor una de las condiciones era no establecer relaciones sentimentales, en esta tercera temporada el amor es el protagonista de muchas de las decisiones acertadas o no.

 

 

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

12 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

12 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

18 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace