‘Wilf es el rey de la selva. Libro 3’ de Georgina Pritchett

 

 

Wilf es el rey de la selva. Libro 3 de Georgina Pritchett. Ilustraciones de Jamie Littler. Editorial Anaya, Colección Narrativa Infantil, 2019. 135 x 1850 mm, 192 pp., 9,90 €, (+ 8 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

Vuelve Wilf, el superniño con la cabeza llena de ideas a cual más disparatada. Le acompaña su hermana Comilla, siempre acompañada de sus olores pocos agradables y sus ganas de babear todo cuanto toca; Abi, la nueva amiga de Wilf, una chica muy especial que vive en armonía con los animales de la selva; Alan, el malimalumalísimo de todo el malimundo que quiere formar un ejército de animales para hacerse el dueño del mundo; Manuela, un hipopótamo muy simpático;

Esteba, un león asustadizo y otros muchos animales, incluidos los escarabajos peloteros que lo sacarán de un gran apuro y su inseparable amigo Estuardo, un bicho bola; y por último, Kevin, el perro de Alan, su mejor aliado, aunque no muy efectivo.

Con estos personajes todo puede suceder y así ocurre cuando las familias de ambos niños de van de vacaciones a la selva. Wilf no quiere ir de ninguna de las maneras pero su mamá sí, y al final va.

Desde la llegada a la selva todo son problemas. Wilf quiere estar tranquilo, pero su hermana no, y lo hace estar pendiente de ella y de su vecino Alan que está empeñado en hacerse el rey de la selva con su invento.

Inventó una máquina para hacerse entender con todos los animales y, la verdad es que sirve, todos lo entienden y él llega a conversar con todos los habitantes de la selva, que consiguiese sus propósitos es otro tema.

Una máquina que tuvo varios nombres muy ocurrentes: Protocolo Especial para Departir Oralmente, PEDO; Chocante Artilugio para Conversar con Animales, CACA; y por último y definitivo, Prodigio Oficial Mecánico Parlante Increíble y Sorprendente, POMPIS.

A partir de aquí todo puede suceder, hasta que Alan no consiga convencer a los animales para sumarse a su famoso ejército, pero mientras tanto conoceremos las reacciones de los animales, las trampas que le hace a Wilf y los numerosos problemas que el buen chico ha de solventar siempre.

Junto al texto, el paratexto. No solo hay un diálogo correcto, sino que también lo acompañan diferentes tipos de letras, variado tamaño de las mismas e intensidad del color, así como líneas de puntos, onomatopeyas gráficas, dibujos en blanco y negro llenos de expresividad y bocadillos como si de un cómic se tratase.

Imaginación, aventuras, animales inteligentes y personas no tantos participan en esta historia disparatada donde cada idea supera la anterior en hilaridad.

 

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace