Categorías: EscenariosTeatro

José Sacristán vuelve a Delibes con ‘Señora de rojo sobre fondo gris’

 

Este jueves 4 de septiembre se estrena en el Teatro Bellas Artes Señora de rojo sobre fondo gris. Una obra de Miguel Delibes protagonizada por José Sacristán que han adaptado para la escena José Sámano, José Sacristán e Inés Camiña.

Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que falleció de forma imprevista su mujer, que era todo para él, prácticamente no ha podido volver a pintar.

Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija mayor de ambos está en la cárcel por sus actividades políticas, y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.

Esta obra teatral es el relato de una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos sitúa en aquella España con rasgos inequívocos, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano, y a su emoción, por el camino recto y simple de la verdad.

Como explica José Sacristán: «En septiembre de 1989 estrenamos “Las guerras de nuestros antepasados”. Hoy volvemos a Miguel Delibes.

Después de aquella prodigiosa criatura a la que el maestro llamó Pacífico Pérez he interpretado personajes de A. Miller, A. Strindberg, G.B. Shaw, D.Desola, S. Benchetrit, M. Vargas Llosa, P. Schaffer, J.R. Fernández, J. Hatcher, D. Wasserman, A. Machado, D. Mamet…

He rodado películas y series de TV.

Siento que volver a Miguel Delibes, ahora con su sobrecogido Nicolás, supone entregarme a una tarea que bien pudiera ser o significar la culminación de una aventura de trabajo y de vida que viene durando ya más de sesenta años.

Sea como sea…

Pacífico decía de su tío Paco que fue “el hombre que le enseño a mirar”.

Volver a Miguel Delibes es no dejar de aprender a mirar.

Pasen.

Y miren».

Señora de rojo sobre fondo gris

Teatro Bellas Artes

Del 4 de septiembre al 17 de noviembre.

Horarios: Martes a viernes: 20.30 h. Sábados, domingos y festivos: 19.00 h.

Duración: 85 minutos.

Edad recomendada: mayores de 14 años.
(Esta recomendación no impide el acceso a la sala)

Más información en el Teatro Bellas Artes

Puedes comprar tus entradas en Taquilla.com

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace