Categorías: ActualidadNoticias

El ciclo de conciertos ‘A Villa Voz’ promueve la música clásica y el turismo en las once villas de Madrid

 

La Comunidad de Madrid presenta el programa ‘A Villa Voz’, una innovadora iniciativa de turismo cultural que aúna música clásica y promoción del turismo. Se trata de un ciclo de conciertos impulsado por la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno regional y gestionado por la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Fundación ORCAM) que se celebrará del 5 de octubre al 3 de noviembre en las once villas de Madrid: Manzanares el Real, Torrelaguna, Patones de Arriba, Rascafría, Buitrago de Lozoya, Nuevo Baztán, Colmenar de Oreja, Villarejo de Salvanés, Navalcarnero, Chinchón y San Martín de Valdeiglesias.

El objetivo de ‘A Villa Voz’ es doble. Por un lado, acercará un programa de música clásica de calidad a estos singulares municipios y, por otro, servirá como incentivo para atraer visitantes a unas poblaciones con un inmenso potencial turístico, impulsando así la consolidación del itinerario cultural que conforman estas once localidades.

El director general de Turismo, José Ramón Castiñeira, ha sido el encargado de presentar hoy esta iniciativa, que se configura como una experiencia cultural transversal, que permitirá descubrir o redescubrir tesoros del patrimonio musical, monumental, gastronómico y turístico de la región.

Representantes de las entidades participantes en el ciclo «A Villa Voz» tras la rueda de prensa © Santi Ortiz

Un ‘tapeo’ musical

El programa musical, que correrá a cargo del Coro de la Comunidad de Madrid, presenta combina piezas del repertorio español más tradicional y castizo de zarzuela con composiciones más arriesgadas y vanguardistas del canon de la música española contemporánea.

La gerente de la Fundación ORCAM, Raquel Rivera, explicaba que hay pocas cosas más típicas en nuestras cultura que el tapeo, y tomando como base esta metáfora, han preparado una selección de ‘tapas musicales’, que va desde los coros de Doña Francisquita hasta la música de María de Alvear.

Cada concierto del programa ‘A Villa Voz’ se dividirá en dos partes: en la primera se presentará el repertorio más tradicional y en la segunda se dará cabida a las composiciones más contemporáneas.

Los asistentes podrán disfrutar, además, de un intermedio de arte sonoro a cargo de Alberto García Aznar, gracias a la colaboración con la Asociación de Música Elelectroacústica española (AMEE).

En la presentación del ciclo “A Villa Voz” también ha intervenido, en representación de las once villas, el Alcalde de Torrelaguna, Eduardo Burgos, quien ha destacado la importancia de este programa para unas localidades que han apostado por conservar su patrimonio cultural y convertirse en destinos turísticos con vocación de excelencia, reconocidos tanto por su patrimonio histórico y cultural como por conservar su autenticidad rural.

Las once villas de Madrid

El programa ‘Villas de Madrid’ de la Comunidad de Madrid está compuesto por once destinos singulares reconocidos por la riqueza de su Patrimonio cultural: Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna, Villarejo de Salvanés, Buitrago del Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría.

Se trata de una iniciativa del Gobierno regional que tiene como objetivo diversificar el flujo de turistas hacia otras áreas menos visitadas de nuestra región, promocionando los recursos que ofrecen localidades de menos de 20.000 habitantes, que cuentan con atractivos patrimoniales y turísticos suficientes para seducir a los visitantes.

Estos destinos singulares destacan por el valor de su patrimonio cultural, por conservar su autenticidad rural y por contar con infraestructuras turísticas que los convierten en destinos de calidad.

Toda la información sobre el programa turístico ‘Villas de Madrid’ puede consultarse en el siguiente llink.

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace