Categorías: ActualidadNoticias

Noruega, país invitado de Getafe Negro 2019

El Festival, que se celebrará del 21 al 27 de octubre, contará entre otros con la presencia de Jo Nesbø

«Por duodécima vez, once años después de la primera, regresa Getafe Negro con la misma vocación de aquella edición inaugural: promover, a partir del género negro, un encuentro de autores y lectores vinculado a las grandes conversaciones de nuestro tiempo

Lorenzo Silva, comisario de Getafe Negro, presenta así un Festival que se acercará «a cuestiones tan vivas, dentro y fuera de la novela negra, como la memoria del pasado o la realidad criminal derivada de los desequilibrios y grietas de nuestras sociedades y del mundo en el que nos ha tocado vivir».

Una edición más, estarán en Getafe Negro grandes nombres y nombres nuevos, como siempre, en el afán de combinar el reconocimiento a quienes ya han consolidado su obra con la apuesta por quienes apenas han empezado a enseñarla. «Este año, gracias a la colaboración de su embajada en nuestro país y sus organismos públicos de promoción cultural,  nuestro país invitado es Noruega, una potencia de primer orden en el género y un modelo en cuanto a la consideración de la cultura como dimensión estratégica de una sociedad y herramienta privilegiada para su proyección exterior

Noruega es el país con mayor índice de bienestar y calidad de vida en el mundo. También es uno de los lugares donde más se asesina a la gente… al menos, en la ficción. El contraste entre uno y otro dato nos ha llevado a interesarnos por la alta calidad de la literatura criminal noruega, que aúna la capacidad para la tensión narrativa del thriller con la invitación a la conciencia y a la justicia social que muchos de sus autores han logrado aunar en sus páginas.

Sin duda, la novela negra nórdica, y en especial la procedente de Noruega, es la más leída del mundo. Contribuyen a ello autores de la talla de Jo Nesbo, Ruth Lillegraven, Karin Fossum, Anne Holt o Khell Ola Dahl, que han alumbrado una literatura costumbrista que pone el foco en la sombra de unas sociedades aparentemente «perfectas» donde, en realidad, el estado del bienestar ha entrado en declive y las tasas de criminalidad ascienden cada año (en Suecia y Noruega, la violencia de género y el acoso escolar causan estragos). Los autores nórdicos se han convertido, por tanto, en una especie de entomólogos que no sólo diseccionan la actualidad de sus países, sino que reflejan la dimensión psicosocial de las diversas problemáticas nacionales con una maestría poco corriente: he aquí un boom narrativo con millones de libros vendidos que, bajo un manto de personajes siniestros, de psicópatas criminales y de comisarios alcoholizados, se nutre de una tradición literaria de enorme calidad.

El Festival recibirá, entre otros destacados representantes de cuya presencia iremos dando cuenta en próximos comunicados, a Jo Nesbø, padre del policía Harry Hole, pero también líder y cantante del grupo musical de rock noruego Di Derre. Graduado en economía, antes de dedicarse a la escritura Nesbø fue compositor y agente de bolsa. Sus novelas se han traducido a 51 idiomas.

LOS PREMIOS DEL FESTIVAL

En el transcurso del Festival se hará entrega del Premio José Luis Sampedro a Carlos García Gual, escritor, helenista, crítico, traductor y académico de la RAE, y el Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe a Martín Doria, galardonado por Los niños de mangle.

 

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

11 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

11 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

17 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace