En su edición de este año, Getafe Negro se articula en torno a tres ejes, que ha descrito el comisario Lorenzo Silva:
En la rueda de prensa de presentación del festival han participado la Alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el concejal de Cultura y juventud, Luis Domínguez; el comisario Lorenzo Silva. Entre los asistentes, Lotte K. Tollefsen, agregada de cultura de la Embajada de Noruega en España.
Silva ha destacado la apuesta de Noruega por la literatura como un elemento casi de construcción nacional. “Es un país de una pujante literatura, en todos los ámbitos, desde siempre, y ha destacado especial en la novela negra, con autores muy significativos, a uno de ellos lo tendremos en esta edición, Jo Nesbø. Y también tendremos a una autora de un perfil distinto, más joven, que procede de otros géneros, de la poesía, Ruth Lillegraven.”
La ‘panorámica nórdica’ se completará con la presencia de un autor islandés, Ragnar Jónasson. Pero no es la única presencia internacional, también participarán escritores como Phillipe Lançon, “autor con una obra muy singular, El Colgajo, un libro de esos que dejan huella, que tiene una historia que contar que entronca con las grandes historias de nuestro tiempo”.
Todo lo cual, en palabras de la alcaldesa Sara Hernández, “refuerza aún más la idea de la vocación internacional del Festival. Sin olvidar la otra cara de la moneda, la voluntad integradora: abre las puertas al mundo sin olvidar mirar lo que es de aquí, cercano, de Getafe”.
En cuanto a la presencia española, Silva ha destacado que el festival cuenta con la presencia de grandes nombres, “empezando con Antonio Muñoz Molina, que vendrá con una novela, Tus pasos en la escalera, un thriller que podría entrar en el género”, consagrados de la novela negra española como Domingo Villar, autoras como Marta Sanz… En total, “una sesentena larga de autores de los cuales una treintena son mujeres. No hemos intentado construir cuotas, lo que ocurre saludablemente es que las mujeres cada vez tienen una presencia mayor, más natural, en el género”. De hecho, hay varias mesas en las que todos los participantes son mujeres “y ninguna de esas mesas se titula ‘La novela negra femenina’”.
SÁBADO, 19 DE OCTUBRE
>18.00 H
ESPECTÁCULO INFANTIL: NÁUFRAGOS
Participa: La Industrial Teatrera
Teatro Federico García Lorca
DOMINGO, 20 DE OCTUBRE
> 19.00 H
TEATRO: ÚLTIMO TREN A TREBLINKA
Participa: Vaivén Producciones
Teatro Federico García Lorca
LUNES, 21 DE OCTUBRE
>17.00 H
CONFERENCIA INTERACTIVA: COMO DETECTAR A UN MENTIROSO
Participa: Vicente Lucca (mentalista)
Espacio Mercado
> 17.30 H
MASTERCLASS: LA NOVELA NEGRA Y SU RELATO FASCINANTE DEL MUNDO
Participa: Javier Azpeitia
Centro de Poesía José Hierro
* Clase abierta al público. Inscripciones: inscripciones@
> 18.00 H
ENCUENTRO CON ANTONIO MUÑOZ MOLINA
Colabora: Ámbito Cultural El Corte Inglés
Espacio Mercado
> 19.00 H
MESA REDONDA: COSECHA NEGRA
Participan: Ana Lena Rivera, Martín Doria, Arantza Portabales y Laura Orens
Modera: Lorenzo Silva
Instituto Cervantes
> 19.00 H
MESA REDONDA: DETECTIVES CON HISTORIA
Participan: José Carlos Somoza y Carlos Mayoral
Biblioteca Pública Chamberí
«José Luis Sampedro»
>19.30 H
MESA REDONDA: LA REALIDAD COMO MATERIA PRIMA
Participan: Rafael Guerrero, Marto Pariente y Noemí Castro
Colabora: Crimen + Investigación
Espacio Mercado
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…