a very beautiful girl behind the coulisses
Si tienes ganas de montar tu primera obra de teatro y no sabes los pasos que debes seguir, te recomendamos que sigas unos sencillos pasos como buscar un buen guión o elegir a los mejores actores y técnicos. Para que una obra de teatro funcione es necesario tener mucha ilusión y tomar las decisiones adecuadas.
Organizar una obra de teatro no suele ser sencillo. Y menos si se trata de la primera ocasión. A veces no sabemos como organizar una obra de teatro. Os vamos a dar algunos consejos básicos para que sea mucho más fácil.
Nuestro primer consejo es que busques un buen guión para tu obra. Si el guion es tuyo o de algún amigo guionista solo tendrás que asegurarte de que tiene la calidad adecuada. El guion es la base de todo el montaje. Puedes encontrar guiones interesantes en librerías especializadas aunque siempre necesitarás la autorización del autor, la de la SGAE si es una obra española y pagar los derechos correspondientes.
El segundo es que hagas un buen casting y elijas a los actores que pueden representar mejor el papel. Si no tienes presupuesto siempre puedes tirar de amigos, compañeros, familiares o conocidos. Si ves que el guion no se adapta a los actores tendrás que cambiar aspectos como la edad o el sexo.
También necesitarás personal técnico que te ayude con el montaje por ejemplo el técnico de luces o el de sonido. Este tendrá que controlar la música y los efectos sonoros. También es importante buscar un tramoyista para que mueva el decorado y otros técnicos como asistentes de dirección o apuntadores. Esto supone que tendrás que diseñar la iluminación de la obra y encontrar las diferentes músicas y efectos de sonido. Los efectos de sonidos son muy prácticos para que se oigan ruidos o voces.
En cuanto al decorado para la primera función lo mejor no determinar muchas localizaciones. Cuantos menos cambios de decorado mejor. Cada localización supone un decorado único: una habitación de una casa, de un hospital, un colegio… Una técnica muy práctica es colocar algunos elementos de decorado como una silla o una mesa para uno de los escenarios y unas cortinas negras para limitar el escenario. Si se cambia de escena solo se ponen nuevos objetos decorativos. Eventbrite os puede ayudar a organizar vuestra obra de teatro.
Uno de los principales problemas suele ser encontrar un lugar donde representar la obra. Puede ser en teatros de colegios que se alquilen para obras de teatro, salas independientes e incluso en muestras o certámenes para aficionados. Una vez que ya tengáis el local comenzar con los ensayos con el tiempo necesario para que nada falle en el último momento. Normalmente los aficionados trabajan o estudian por lo que tendréis que buscar sus horas libres para ensayar.
Es importante también una vez que ya tengáis el local para representarlo y las fechas definitivas, difundirlo de la forma adecuada. Si antiguamente la mejor forma era mediante folletos o flyers, ahora debido al auge de Internet y las redes sociales, no hay nada mejor que hacerlo en la red.
Una buena forma de promocionarlo es grabar un tráiler con un montaje de los ensayos y subirlo a Youtube o Vimeo y difundirlo por las redes sociales. Una vez comiencen las representaciones se puede cambiar por una de las primeras y sacar planos del público. También puede ser interesante mandar una nota de prensa y colgarla en la web sobre la obra de teatro. Y sobre todo difundir el evento por las redes sociales.
Por último, una recomendación final, mucha mierda y que la obra tenga mucho éxito.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…