Categorías: DanzaEscenarios

No te pierdas en los Teatros del Canal el espectáculo de María Pagés ‘Una oda al tiempo’

Hasta el 10 de noviembre se puede disfrutar en los Teatros del Canal del espectáculo de María Pagés Una oda al tiempo. Una coreografía flamenca sobre la contemporaneidad y sobre el continuo y necesario diálogo con la memoria. Plantea desde la tradición flamenca una reflexión sobre el presente en su dimensión ética y artística. Se pregunta sobre lo que está pasando en el mundo actual para que el arte se exprese como lo hace. Revisa la luz y las inquietantes sombras que marcan nuestro tiempo y su devenir. Habla de lo efímero, la eternidad y de la implacable irreversibilidad del tiempo sobre el cuerpo, el deseo, el arte y la vida.

Es una alegoría sobre el tiempo que vivimos, con sus posibilidades de felicidad, sus utopías y también sus crisis, terrorismos, ataques a la igualdad, retrocesos de la democracia… Corren por su savia la mejor savia de Platón, Margarite Yourcenar, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda…, que están unidos por una profunda investigación sobre la ontología de la obra de arte y la relación de la idea con la materia.

Bailando desde la madurez y la experiencia y acompañada por un elenco de cuatro bailaoras, cuatro bailaores y siete músicos, María Pagés explora la tradición flamenca y la cultura española; revisa los palos flamencos nutriéndolos con la esencia contemporánea de Goya, Picasso, John Cage y su visión del tiempo y del arte. Su trayectoria está marcada por el afán de innovación y aprendizaje.

En una escritura que trasciende la dramaturgia tradicional del flamenco, el ritmo que se busca en Una oda al tiempo es precisamente aquel que refleja su condición cambiante y polimorfa. Las secuencias coreográficas son rápidas, cortantes, y se hacen y se deshacen casi a la manera rítmica de un proyector de diapositivas. Se busca esa tensión constante entre el individuo y la comunidad, el círculo y la recta, el argumento y la abstracción, el silencio y la percusión.

30/10/2019 – 10/11/2019

Sala Roja. Duración: 1h 20min

Miércoles y jueves 20.30 h
Viernes y sábado 21.00 h
Domingos 18.00 h
Excepto sábado 2 de noviembre 20.30 h

 

El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.

Más información y programa de mano en los Teatros del Canal

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace