La diferencia entre que un artículo de prensa se refiera a «abuso sexual» o a «agresión sexual» es tan relevante como la diferencia de varios años de prisión entre uno y otro concepto según nuestro Código Penal.
Este taller teórico-práctico busca, a través de prensa, literatura o cine mal enfocados, dotar al escritor de conocimientos jurídico-empíricos útiles en su labor, ofreciendo un espacio en el que pueda dar respuesta directa a sus inquietudes.
A lo largo de la formación se proporcionará a los alumnos asesoramiento especializado en Derecho Penal, Criminal Profiling y Derecho Procesal Penal, Criminología y Criminalística propiciando el uso adecuado del lenguaje oral y escrito en materia delictiva, así como técnicas
reales de investigación a fin de emplearlos con rigor en el desarrollo de su actividad.
La encargada de la formación será la abogada Jimena Tierra, directora de la editorial Grupo Tierra Trivium y coordinadora de la colección Sangre y Tinta, destinada al género criminal.
El taller, que estrena su cuarta edición con gran acogida por el público aficionado, se realizará en la sede del Ateneo Escurialense durante los meses de diciembre, enero y febrero, en horario de miércoles, de 18-20 h. Últimas plazas.
Más información e inscripciones:
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…