Festival anual de Medialab Prado «Un año en un día»

Medialab Prado celebra el próximo sábado, 14 de diciembre, una jornada festiva repleta de talleres, mini-presentaciones, actuaciones y actividades para todos los públicos que mostrarán lo más representativo de la actividad de 2019 de este laboratorio de innovación ciudadana, referente en nuestro país y fuera de él.

“Un año en un dia” supone un momento de celebración para los y las usuarios habituales de Medialab Prado, y para quien aún no lo conozca, constituye una excelente excusa para conocer de primera mano, a través de sus protagonistas, la variedad de proyectos e iniciativas que se han presentado y se han puesto en marcha en los últimos 12 meses en este centro de gestión municipal. La entrada es libre hasta completar aforo.

La jornada festiva comenzará a las 11:00 con una chocolatada que se servirá en la Cantina, seguida a las 12:00 de una sesión de 22 mini-presentaciones de distintos proyectos que han pasado por el centro los últimos años, que tendrá lugar en el auditorio. Basadas en el principio, de que las ideas hay que difundirlas, esta sesión, conducida por Antonella Broglia (Embajadora TEDx para Europa), servirá para desgranar, de manera muy dinámica, 22 proyectos que han tenido su origen o se han desarrollado en Medialab Prado en los últimos años.

Conciertos y juegos para todos los públicos

Al mismo tiempo, en otros espacios del centro, se desarrollarán distintos talleres dirigidos a todos los públicos. El Lab 0 (planta baja) acogerá desde las 13h distintas actividades dirigidas al público infantil y familiar, comenzando con un cuentacuentos musicado a cargo de Pandora Mirabilia. Y a las 15:00 el grupo de teatro musical Los Griots de Africa llenará la sala con sus sonidos y danzas de tierras lejanas.

Entre las 17:00 h. y hasta las 20:00 h., el auditorio acoge la actividad AVLab Kids, en la que se podrá disfrutar de un taller de percusión japonesa (Taiko), a cargo de Mónica Vedia, de Taikomon; el concierto de La Fantástica Banda, homenaje a Lorca, Alberti, y Generación del 27, junto a Gloria Fuertes (18:00 h.); finalizando con la actuación de Pony Bravo para familias (19:00 h.).

Entre las 16:00 h. y las 19:00 h. habrá también espacio de juego libre para niños y niñas de 0 a 5 años, con La Regadera.

La música continúa a las 20:00 h. en la Cantina con la actuación de DJ Alnank.

Talleres, demostraciones, proyecciones en la fachada y visitas guiadas al edificio

La imaginación estará presente en actividades como el taller de Construcción de personajes fantásticos a partir de recortables y collages, y el de Creación de Libro de artista con Herramienas Digitales, a cargo de la ilustradora infantil Blanca Helga; o el taller Giz&Gif, abierto a la experimentación entre cuerpo y dispositivos que nos modifican en nuestras capacidades y formas.

A través de Demostraciones, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer algunos de los proyectos más espectaculares que se desarrollan a diario en Medialab Prado, como Luz Oscura, un programa de residencias de artistas autistas, el ya consolidado Autofabricantes, para la fabricación colectiva de prótesis en código abierto, o BIVO, proyecto que propone la generación de energía eléctrica mediante el movimiento humano.

La programación alcanzará también a la fachada de leds, que ofrecerá la posibilidad de jugar al mítico PONG, juego nacido en los primeros años 70; y después mostrará los resultados de #programalaplaza, en el que han participado institutos, universidades y academias.

Durante todo el día se podrán visitar las exposiciones resultantes de diferentes Talleres de Prototipado:

  • Grigri Pixel, programa que explora prácticas de cooperación cultural y ciudadana entre Europa y África, y que en su última edición giró en torno a la hospitalidad.
  • 0 a 99, campamento intergeneracional puesto en marcha por primera vez el verano pasado.
  • Radiolab, proyecto que propone prototipar la radio del futuro.
  • Laboratorios bibliotecarios, o cómo hacer de las bibliotecas públicas lugares de creación, experimentación colaborativa y aprendizaje compartido.

Además, a las 12:00 h y a las 17:00 h, se podrán realizar visitas guiadas al edificio, la antigua Serrería Belga, uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial que permanecen en el centro de Madrid.

Sobre ‘Un año en un día’ #unañoenundía)

La entrada será libre previa inscripción en algunas actividades. Programación.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace