‘Ciencia asombrosa. 70 experimentos para hacer en casa’ de Rob Beattie

Ciencia asombrosa. 70 experimentos para hacer en casa de Rob Beattie. Ilustraciónes de Sam Peet. Editorial Edelvives, Colección Ideaka, 2019. 222 x 296 mm, 96 páginas 14,15 €, (+ 8 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

“Cierra los ojos e imagínate el pringue más viscoso, baboso y asqueroso que se te ocurra. Y ahora. ¡Hagámoslo!

Rob Beattie: Ciencia asombrosa. 70 experimentos para hacer en casa.

 

Sin duda un libro para los amantes de los experimentos, aunque a los que no les guste puede que los anime a llevar a cabo ciertos trabajitos para divertirse.

En el libro se recogen setenta experimentos relacionados con la química, la biología, la física y la ingeniería, que te hará alucinar con la ciencia y sus trucos.

Para experimentar solo necesitas objetos cotidianos que suelen encontrarse en cualquier vivienda y prepararse para conocer esos secretos extraordinarios que esconde el agua, el aire, el azúcar y otros muchos materiales que vemos diariamente.

¿Qué puedes hacer en casa? Setenta cosas chulísimas como fabricar tu propia lluvia, introducir un huevo duro en una botella, hacer desaparecer la cara de alguien, cocinar en un horno solar, construir un molino de agua, usar una piña para predecir el clima, caminar sobre huevos sin romperlos y…

El volumen tiene un índice inicial con noventa y seis páginas, laprimera es la introducción, le siguen experimentos hasta la noventa y cuatro que recoge un glosario y la noventa y seis con un índice alfabético.

En la introducción nos informa de los cuatro símbolos encerrados en un círculo que marcarán cada experimento, para saber a qué campo de la ciencia se refieren.

También nos muestra recuadros punteados en amarillo que sirven para indicarnos qué pasos dar para llevar el experimento un paso más allá.

Otro recuadro es totalmente anaranjado, en su interior se especifica la fascinante ciencia que hay detrás de cada proyecto.

Con un triángulo rojo con un signo de exclamación en su interior nos explica las medidas de seguridad que debemos tomar para llevar a cabo el experimento, ya sean mínimas o necesitemos la ayuda de una persona adulta.

El desarrollo de cada experimento se explica paso a paso, estando marcado con un número en negro cada uno de ellos. Y por supuesto nos indica el material que necesitamos.

Un manual divertido, entretenido, que nos informa y nos forma fácilmente que se incluye en el proyecto Ideaka de la editorial Edelvives que pretende divulgar entre los pequeños lectores el conocimiento social y artístico y manteniendo su apuesta por la ilustración.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

13 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

18 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

19 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

19 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace