‘Parece una hormiga’ de Pablo Otero

Parece una hormiga de Pablo Otero. Editorial Kalandraka, Colección Rizomas, 2019. 150 x 235 mm., 48 pág., 12 €.

Por José R. Cortés Criado.

 

“Llueve y sale el sol. / Entre una A y una Z, pasa la vida entera”.

Pablo Otero: Parece una hormiga.

Un poemario muy original que parte de una mancha para llevarnos a un mundo donde lo real, lo onírico y lo imaginado se dan la mano verso tras verso. Y es que lo que parece una hormiga puede ser una mancha, una huella, unos lunares, un ocho espachurrado y así llega después de muchas transformaciones a ser una sombra.

Pablo Otero arrastra al lector tanto por lo que escribe como por lo que pregunta, haciéndolo partícipe de la historia, así que te puede preguntar qué fue antes, el orden o el desorden, y cuando intentas responder, él ya está en otra dimensión o bien comentando algo de semáforos o de los toldos con rayas.

Así transcurre el libro, ya sea volviendo a la hormiga, a la sombra o a los interrogantes que les da por florecer al unísono o a esas palabras que mueren, o a esos seres que suben o bajan junto a los pensamientos que se piensan.

Después de cerrar el libro el lector no sabe si vino de un sueño, de una  vida en otra dimensión o de ambas cosas a la vez, porque la sucesión ininterrumpida de acontecimientos te llevan a su mundo, donde se puede ser una ola, un gesto o un pensamiento, donde la retórico te envuelve y los silencios te acompañan.

Eso si no nos paramos a responder a sus preguntas retóricas como estas: ¿Cuánto tiempo tiene el tiempo?, ¿Qué habrá al final de la página?, ¿Qué hace una hormiga cuando camina?, o ¿Adónde van las palabras que ya no están?

Me ha gustado mucho el libro por su estructura, sus metáforas, sus comparaciones y esos mundo fantásticos por donde el poeta nos lleva; seguro que hará pasar un buen rato a los amantes de los textos poéticos y la reflexión.

A esa sucesión de ideas encadenadas le siguen unas imágenes únicas, que en diálogo permanente con las palabras, frutos de la reflexión y la indagación en lo más íntimo del poeta, para llevarnos a una realidad sincera, real y sin artificios que la trastoque.

Se puede leer y releer sin prisas, saboreando cada poema, reflexionando sobre el pensamiento oculto tras las palabras, siempre de la mano amiga que te acompaña en su viaje interior.

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

11 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

1 día hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

3 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

5 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace