‘El final del camino’ de Manuel López Gallego

El final del camino de Manuel López Gallego. Editorial Edebé, Colección Tucán, 2019. 130 x 195 mm., 272 pp., 9,90 €, (+ 12 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

Impresionante historia que nos muestras dos mundo muy distintos, uno es en el que vive actualmente su protagonista y el otro es en el que vivió con su padre por medio mundo.

Elena vive recluida en una mansión horrorosa, sometida a una disciplina férrea de una anciana señora con muy poca simpatía. No tiene amigas de su edad, vive sola, tiene todo cuanto desee y le venga a bien concederle su tutora, la señora Kessler, persona que dirige todo.

La jovencita con doce años está recluida en ese caserón aislado, acompañada por su tutora y los pocos empleados que atienden las necesidades de la vivienda. Su vida es monótona y dedicada a su educación, para ello acuden algunas educadoras a la casa.

Los mejores momentos de la chica son los que pasa rememorando el interminable viaje que la llevó por media Europa junto a su padre en una caravana. Entonces no tenían dinero pero eran muy felices. Su vida fue un largo peregrinar de pueblo en pueblo hasta que aquello acabó.

El viaje no era por placer, ambos huían de la presión del abuelo materno que quería retener a su nieta cuando falleció su hija; el padre no tuvo otra cosa que huir para no separarse de su pequeña y cómplices ambos, padre e hija iban solventando sus problemas cotidianos; para subsistir el padre hacía pequeños trabajos o cantaba en plena calle, pero todo se acabó y Elena echaba de menos a su padre y su vida anterior.

Esa huida es un canto a la libertad, pero sobre todo a la justicia y al amor filial que se ve recompensado dándose padre e hija un nueva oportunidad de disfrutar todos los momentos de la vida juntos.

Sencilla historia llena de esperanza y buenos deseos, que nos hará reflexionar sobre las relaciones familiares, los problemas de convivencia y la dificultosa que es la vida para algunas personas, bien por no tener una buena posición económica, o por tenerla pero no saber aprovechar esa oportunidad para disfrutar con sus seres queridos.

Aventuras, viajes, sobresaltos, temores, sinsabores, alegrías y esperanza se dan la mano en esta entrañable historia que no dejará indiferente a los lectores.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace