‘La casa de fieras’ de Ivana Brlié-Mazuranié

La casa de fieras de Ivana Brlié-Mazuranié. Ilustraciones de Vendí Vernié. Editorial SM, 2019. Cartoné, 40 pp., 15,95 e. (4 – 99 años) 

Por José R. Cortés Criado.

 

“¡Vamos a construir una casa de fieras como no existido otra igual en los palacos de ningún príncipe!” Ivana Brlié-Mazuranié: La casa de fieras.

 

La casa de la fieras es un espléndido cuento de principios del siglo XX, escrito por Ivana Brlié-Mazuranié, escritora de origen croata que fue propuesta cuatro veces para el Premio Nobel de Literatura y está considerada como la mejor escritora de su país de literatura infantil.

Cuenta la historia de unos niños que desean montar en su vivienda una casa de fieras, como no tienen animales propios de un zoo, deciden transformar los perros y los gatos que hay en casa para que parezcan leones, tigres o linces. También disponen de un zorro de verdad que habían atrapado en el jardín.

Todo marchaba a la perfección, los niños disfrutaron mucho organizando los espacios donde colarían las fieras, se disfrazaron para la ocasión, incluso uno utilizó el abrigo de pieles de su padre para parecer un oso.

La diversión iba en aumento hasta que uno de los niños quiso anunciar el inicio de la función y sopló con todas sus fuerzas un cuerno de caza que por allí estaba.

Lo que no previó es que ese sonido tan fuerte asustaría a los dos perros teckel que estaban atados en un banco y al salir corriendo derribaron las jaulas donde estaban las fieras, tiraron al personaje disfrazado de oso y se armó tal guirigay que niños y animales terminaron rodando por el suelo.

Todos reían a rabiar y los animales corrieron por el jardín, aunque el más astuto fue el zorro que en cuanto se vio libre de la jaula huyó y nunca más lo vieron.

Si ameno es el cuento que relata una pequeña aventura sin maldad ni peligro para sus pequeños protagonistas, mejor aún son las ilustraciones de Vendí Vernié.

Trazos largos de color intenso forman plantas, vestidos, disfraces y bosques de suma belleza. Las figuras suelen estar perfiladas por un fino trazo azul y rellenas de colores.

Impresiona ver la doble página que refleja el jardín familiar con animales y niños jugando, el zorro sintiéndose libre, el enorme oso con los demás animales por el suelo, el bosque o la gran biblioteca.

La fuerza de las imágenes dotan de un plus especial a este cuento infantil. La profusión de colores, sus mezclas y los trazos sinuosos crean imágenes de gran belleza y plasticidad donde se mezclan variadas técnicas y materiales pictóricos.

Seguro que sorprende a grandes y pequeños por su vistosidad y gustará a todo tipo de lectores

Este libro obtuvo el Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia -Fundación SM, 2018.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace