‘Cuando las ballenas caminaban y otras aventuras increíbles de la evolución’ de Dougal Dixo

Cuando las ballenas caminaban y otras aventuras increíbles de la evolución de Dougal Dixo. Ilustraciones de Hannah Bailey. Editorial Edelvives, Colección Ideaka, 2019.

 

«Hay algo que sí está claro y es que la vida sobrevivirá y se adaptará. Seguirá adelante y evolucionando mientras la Tierra exista».

Cuando las ballenas caminaban de Dougal Dixo

Se trata de un libro muy interesante sobre la evolución de los seres vivos en nuestro planeta. Está escrito de forma sencilla y amena y cargado de información rigurosa para que los jóvenes lectores se adentren en el maravilloso proceso que es la evolución.

El volumen se inicia con un índice de los dieciocho apartados en que está dividido. El primero está dedicado a explicar en qué consiste la evolución, le sigue una cronología de la vida en la Tierra que se apoya en gráficos para que sea más asequible la cantidad de datos aportados.

El resto de los capítulos son los siguientes: Elaborando el árbol de la evolución, El gran experimento, Cuando las aletas se convirtieron en patas, Cuando los lagartos volvieron al agua, Cuando a los reptiles les crecieron alas, Cuando los cocodrilos dominaban el mundo, Cuando las serpientes tenían patas, Cuando las aves tenía dientes, Cuando las ballenas caminaban por la tierra, Cuando los rinocerontes se hicieron enormes, Cuando los elefantes eran diminutos, Cuando las aves dejaron de volar, Cuando los mamíferos empezaron a cazar, Cuando los primates bajaron de los árboles, La evolución continúa y el Indice alfabético.

La información se ofrece de forma variada, así para la evolución se presenta el árbol ideado por Charles Darwin y los cladogramas que siguen hoy los científicos para sus estudios evolutivos.

Los distintos apartados ocupan un mínimo de dos páginas, esa doble página recoge pequeñas fichas informativas en recuadros y multitud de dibujos que reflejan los seres vivos analizados. Se reparten el espacio casi por igual los textos y las imágenes.

Los lectores informados recordarán conceptos y períodos evolutivos, pero además seguro que les sorprende alguna información curiosa como saber que en los fondos marinos había reptiles dentudos que nadaban por las aguas tenebrosas convirtiendo el mar en un espacio lleno de monstruos; menos mal que se extinguieron hace millones de años.

O que los cocodrilos dominaban el mundo, que el Quetzalcoatlus era tan alto como dos jirafas de hoy, que las serpientes tuvieron patas, que las ballenas hace cincuenta millones de años no se parecían a las ballenas actuales, que hubo elefantes rechonchos del tamaño de un cerdo, hasta que llegamos a las clases de monos.

Cuando se informa de los primates, se muestra en un cladograma la relación entre las distintas ramas de la familia de los primates y cómo es de cercano o lejano ese parentesco.

Termina el libro con un mensaje sobre la evolución, nos dice que no se detiene, que continúa aunque a nuestros ojos no notemos esos cambios, pues son imparables. Podrá haber extinciones en masa si el ser humano sigue influyendo como hasta ahora en la Tierra, pero la vida sobrevivirá y se adaptará a las nuevas circunstancias, como ha ocurrido a lo largo de los millones de años de nuestro planeta.

El último apartado es un canto a la esperanza mientras la Tierra exista.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace