Siete años después de Sé de un lugar, el polifacético autor y director Iván Morales vuelve a hablar de las relaciones personales en Desayuna conmigo, un retrato intenso e imprevisible de la vida en pareja y el (des)amor adulto que podrá verse en la Sala José Luis Alonso del Teatro de La Abadía del 9 al 26 de enero.
En esta ocasión la incisiva mirada de Iván Morales pone el foco en lo cotidiano, ya no desde el duelo y la ruptura, sino en aquello que nos une, en cómo, una vez superadas las viejas convicciones, ya entrada la madurez, se puede volver a creer, se puede volver a amar. De ahí el título, Desayuna conmigo, porque a veces la ambición es solamente ésta, más allá de cualquier sueño grandilocuente; cuando solamente desayunar juntos es todo un triunfo. El desayuno representa además ese momento de conciencia y preparación antes de salir al mundo exterior, un momento íntimo, de vulnerabilidad, de ser quien uno es en realidad, de mostrarse sin trampas.
Desayuna conmigo es la historia de personajes que son como nosotros, como nuestros amigos, que nos cuentan cómo nos relacionamos en la cama, en la intimidad, porque en lo íntimo aparece lo político, lo espiritual, lo antropológico, lo sociológico… Lo íntimo es solo la punta del iceberg. Los personajes de Desayuna conmigo, espejos más o menos cóncavos de nosotros mismos, transitan ese espacio doloroso entre la felicidad que tienen a su alcance y la felicidad deseada. Y ahí es donde entra la promesa envenenada del pop como encarnación cotidiana de esas mentiras que nos contamos a veces para que la vida nos duela menos, pero que en el fondo no dejan de ser sal para nuestras heridas. Pero Desayuna conmigo es también una obra que habla sobre la precariedad económica y emocional, es el manifiesto que intenta validar el relato de una generación heredera de la crisis, de una generación que vivió el final de una fiesta:
Sus personajes intentan creer en el amor, en la pasión, en la vida, a pesar de que hay muchas cosas a su alrededor que no funcionan, a pesar de la alienación, la soledad, y la dificultad para conectar con los demás y de la necesidad de buscar vínculos más profundos. Su anhelo de dejar atrás la soledad es más fuerte que la propia soledad, porque son suficientemente valientes para afrontar el fracaso. Tenía muy claro, continúa Morales, que ‘Desayuna conmigo’ no sería una obra de tesis sobre lo que deberíamos ser, sino un reflejo de lo que somos, tan incómodo y contradictorio como la honestidad pueda llegar a ser.
La historia, interpretada por Anna Alarcón, Andrés Herrera, Aina Clotet y Xavi Sáez, parte de la anécdota de un accidente de tráfico para hablar de cómo nos queremos a nosotros mismos y de cómo compartimos ese amor.
Sala José Luis Alonso
Del 9 al 26 de enero, 2020
De martes a sábado, 20.30 h.
Domingo, 19.30 h.
Más información en el Teatro de la Abadía
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…