Grupo Tierra Trivium, editorial y academia de escritura creativa, ha firmado un acuerdo con la escuela FCI Formación Criminalística Integral a objeto de cubrir un campo demandado por los apasionados del crimen que, hasta la fecha, era inexistente: el aspecto teórico práctico de la investigación policial.
Esta fusión permitirá que escritores, guionistas y demás aficionados al tema tengan contacto con el delito participando en análisis balísticos, inspecciones oculares o extracción de huellas.Eso sí, no alberguen esperanzas: todo es simulado.
La formación estará impartida por expertos que en la actualidad trabajan sobre crímenes reales, desde antropólogos forenses hasta especialistas en manchas de sangre, pasando por entomólogos o peritos calígrafos.
Un aprendizaje completo, único en el mundo, que presentará a los alumnos la cara oculta del delito invitándoles a sumergirse en la piel del verdadero investigador sin caer en la trampa de la imaginación. Porque no es lo mismo imaginar un disparo que sujetar una magnum 357 y apretar el gatillo. Porque ya sabemos que la realidad supera a la ficción.
El curso tendrá un plazo de impartición de tres meses (abril, mayo, junio) y se desarrollará los sábados, de 9:00 – 14:00 en en el centro de Madrid. 65 horas intensas en 13 días que tratarán los asuntos más importantes de la criminalística moderna orientados a la escritura creativa o guionizada.
Se entregará material de estudio y diploma acreditativo de la formación.
CONTENIDO TEÓRICO – PRÁCTICO
*Descubriendo nuestras raíces: Nacimiento y evolución de la novela policíaca. Manejo del suspense como recurso literario.
*La letra con sangre entra: Grafística, documentoscopia y grafopsicología.
*El escenario criminal, el templo del mal (I): Conocer el Pasado nos ayuda comprender
el futuro, la inspección Ocular técnica, los fines de la Inspección Ocular.
*El escenario Criminal, el templo del mal (II): principios básicos de la Inspección Ocular,
supuestos prácticos Comentarios, análisis y métodos de actuación, las evidencias.
*Miedo a la cordura: ¿la maldad existe?, Psicópatas y psicóticos, perfi les criminales.
*Psicología del delito: observación policial comportamiento criminal y método VERA.
*El susurro de los huesos: las lesiones corporales asociadas al delito, los huesos hablan, los secretos de la autopsia.
*El disparo que no cesa: La balística forense, mecanismos del disparo, armas y cartuchos. balísti ca de efectos, reconstrucción de trayectorias.
*La firma asesina: Origen de la escritura, identificación de la escritura, el cerebropunto de
partida de la escritura. Falsedades documentales, alteraciones y patología de la escritura.
*El clon mutante: El ADN y la Ciencia Forense, los secretos de la genética, compatibilidades
y técnicas criminalísti cas ( P C R), en que evidencias se encuentra el material genético.
*La forja de las letras: construcción de la trama: protagonistas, narrador, tiempo-espacio.
*El infierno puede esperar: Introducción a los incendios, la fascinación por el fuego (incendiarios y pirómanos), la química del fuego, la Inspección Ocular en incendios, provocado o fortuito (señales).
*El crimen como protagonista: Derecho penal general y especial.
*El cadáver y el espejo: La fotografía forense, técnicas fotográficas, la fotografía de la sangre, Infografía forense y su utilidad en la investigación.
*El chip prodigioso: La informática forense, lo que oculta la tecnología, desentrañando delitos, la ciberdelincuencia.
*Las larvas del tiempo: la entomología forense, la fauna cadavérica, la data de la muerte, toxico entomología, lo que comen los gusanos.
*En los tribunales: Derecho procesal penal básico.
*Tierra de huellas: La identi fi cación personal, lofoscopia y huellas digitales, crestas
y surcos, formulación y revelado de huellas latentes ( tu nombre dacti lar))
*Anatomía del mal: Criminología como ciencia. Niveles de maldad. En la mente del asesino.
*Con las manos en la masa: Práctica de una Inspección Ocular completa, el alumno
deberá averiguar lo sucedido, revelará huellas, determinará trayectorias…
*Concepto, victimización, clasificación de las víctimas, victimogénesis.
Información Adicional
***El curso se desarrollará durante los sábados no Festivos, de los meses de abril, mayo y junio de 9 a 14 horas.
***El plazo de inscripción comienza el 15 de enero, hasta el 15 de marzo.
***Número mínimo de participantes 7, máximo 20.
***Precio del curso 1.500 Euros (posibilidad de pago en 3 plazos).
***A todos los alumnos se les entregará un kit de revelado de huellas (pincel y revelador magnéticos), mono de protección individual E.P.Is’
Más información en www.formacioncriminalistica.com/blog/curso-novela-policiaca
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…